Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Proeduca Sinaloa cumple 17 años transformando a la sociedad a través de la educación

Ha trabajado mediante los programas Juguemos a Emprender, Activación de Consejos Escolares y Mejoramiento en la Infraestructura Escolar

01/04/2020
en En acción, Sinaloa
0

Proeduca tiene 17 años trabajando diario en escuelas primarias públicas con situación vulnerable.

0
SHARES
374
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora de Proeduca Sinaloa IAP, Gabriela Espinoza Valenzuela, envía mensaje por el aniversario número 17 de la fundación de esta institución. Muchos años de transformación social a partir de proyectos enfocados en fortalecer y dignificar la educación sinaloense. También anunció que ante la contingencia sanitaria, están facilitando información a través de redes sociales.

Este mes de abril cumplimos 17 años de operaciones ya, en Proeduca somos una institución de asistencia privada, que estamos trabajando todos los días en escuelas primarias públicas con situaciones vulnerables, atendiendo a niños y niñas, padres de familia y atendiendo también las necesidades de infraestructura.

Estamos contentos de cumplir 17 años este abril del 2020 y por ello queremos dar este mensaje, de lo que estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo, que es asistiendo a las escuelas y actualmente estamos dando clases a un poquito más de 5 mil niños y niñas sobre emprendimiento infantil, tenemos un programa que se llama Jugamos a Emprender, es un programa padrísimo, que lleva más de 13 años ya en operaciones con Proeduca y con las escuelas, es un programa que no tiene costo, que está siendo financiado por empresas y empresarios de Sinaloa y por fundaciones nacionales, con este programa les llevamos a los niños y niñas de las escuelas de Culiacán, de 80 escuelas, con las cuales estamos trabajando, clases de emprendimiento infantil para que los niños sueñen que quieren ser de grandes; además de esto, nosotros culminamos este programa con una graduación, en donde los niños montan sus pequeñas empresas y se sueñan siendo directores de empresas, directores de marketing, encargados de ventas.

Además, tenemos un programa que se llama “Activación de Consejos Escolares”, este programa está basado completamente en la ley de Educación, que tiene por objeto unir las partes, transformar la escuela a través de la participación, a través del involucramiento de padres y madres de familia con docentes de las escuelas, directivos y supervisores, estamos trabajando en estas 80 escuelas con arduas experiencias valiosísimas, haciendo actividades culturales, deportivas, de lectura, de matemáticas; abriendo la participación para que los padres de familia estén cuidando su escuela, en donde finalmente están los niños que son el presente y el futuro de nuestro país.

Y un programa que se llama “Escuelas Alegres” que es la remodelación, el acondicionamiento, el mejoramiento en infraestructura escolar.

Las escuelas que más participen, las que más estén trabajando dentro de un plan de trabajo, teniendo como objetivo la mejora de las escuelas primarias, de pensar en cómo tener mejores instalaciones y por lo tanto un mejor rendimiento escolar y un mejor futuro para estos niños, se lleva un premio que es una escuela alegre que es la remodelación de su escuela primaria, este programa lo estamos llevando a cabo junto con la empresa Coppel, que es quien está financiando este programa, se han beneficiado 17 planteles educativos con el mejoramiento de la infraestructura.

Y ahora que cumplimos 17 años, que coincide con la pandemia y esta contingencia sanitaria, pues estamos compartiendo por redes sociales: plataformas, herramientas, consejos, tips para padres de familia, maestros, para niños; para hacer más llevadero y facilitar la información.

Como Proeduca, siempre estamos tratando de innovar, como institución siempre estamos tratando de dar lo mejor, siempre vamos a ver por la mejoría de la educación y de nuestros niños aquí en Sinaloa.

Estos 17 años trabajando con un gran equipo de psicólogas, de trabajadoras sociales, de maestras, que salen a las aulas todos los días a dar estas clases y que ahora están preparando materiales, están compartiendo información, están comunicándose con los padres de familia y con los maestros por celular, vía WhatsApp se dan a conocer las plataformas.

Estamos muy contentos, con un patronato, un consejo súper comprometido, contentos de celebrar estos 17 grandes años y esperamos seguir así cumpliendo 19, 20, 30, 50 años, hasta lograr los objetivos que queremos lograr que es transformar a nuestra sociedad a través de la educación y posicionarnos como el mejor estado en educación y poder así salir adelante todos y todas.

Etiquetas: Gabriela Espinoza ValenzuelaProeduca Sinaloa IAPSinaloa
Noticia Anterior

Diecisiete años de responsabilidad

Siguiente Noticia

Encuentro con lo real en las obras de Juan Manuel Salas

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Encuentro con lo real en las obras de Juan Manuel Salas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.