Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Proeduca Sinaloa IAP y Embajada de Japón construirán lavamanos en 14 escuelas de Culiacán

Se acordó firmar un convenio de colaboración para apoyar a escuelas que se encuentren en zonas de alta marginación para cuidar y mantener estas obras

04/07/2022
en En acción, Sinaloa
0
Proeduca Sinaloa IAP y Embajada de Japón construirán lavamanos en 14 escuelas de Culiacán

Se reunieron con la secretaria de Educación Pública y Cutura, Graciela Domínguez Nava.

0
SHARES
192
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escuelas públicas de Culiacán, ubicadas en zonas vulnerables, serán beneficiadas con la construcción de lavamanos para privilegiar la salud de las y los niños debido a la pandemia, ello con el apoyo de Proeduca Sinaloa IAP y la Embajada de Japón.

La Secretaria de Educación Pública y Cutura, Graciela Domínguez Nava, en reunión con el Consultor de la Embajada de Japón en México, Yoshiaki Mukai y el Presidente de Proeduca Sinaloa, Daniel Blanco Montaño, acordaron firmar un convenio de colaboración para apoyar a escuelas que se encuentren en zonas de alta marginación, en corresponsabilidad con los planteles beneficiados para cuidar y mantener estas obras.

Graciela Domínguez Nava destacó que por parte de la SEPyC existe el compromiso de seguir beneficiando con el mejoramiento y rehabilitación de las instituciones educativas, a fin de que para el próximo escolar 2022-2023 cuenten con mejores condiciones en su infraestructura física, en pro de las comunidades educativas.

La construcción de los lavamanos se realizará en 14 escuelas públicas entre diciembre de 2022 y enero de 2023, de las cuales 13 se ubican en la ciudad de Culiacán y una en la sindicatura de Quilá. La inversión se realizará con fondos públicos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Japón y de la Embajada de Japón con sede en México y que fueron gestionados desde hace dos años por la organización civil Proeduca Sinaloa IAP.

A su vez, la Directora de Proeduca, Gabriela Espinoza, explicó que actualmente, el organismo trabaja de la mano con 90 Comités de Participación Escolar y exhorta a que se fomente la participación de las madres y padres de familia, pues de esta manera es como se puede lograr la mejora de las condiciones de las escuelas.

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada, Jesús Mario López, así como el Director de Infraestructura Educativa, de SEPyC, José Cipriano Serrano.

Etiquetas: Proeduca Sinaloa IAP
Noticia Anterior

Clientes de Súper del Norte reúnen más de 700 mil pesos de donativo

Siguiente Noticia

La ruta de El Chepe Express será uno de los 10 recorridos en ferrocarril más espectaculares en el mundo

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
La ruta de El Chepe Express será uno de los 10 recorridos en ferrocarril más espectaculares en el mundo

La ruta de El Chepe Express será uno de los 10 recorridos en ferrocarril más espectaculares en el mundo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,711)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.