Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Promueve Concanaco foros binacionales de negocios para el T-MEC 

Tijuana será sede de uno de estos foros, el próximo 16 de enero de 2025

31/12/2024
en Nacional
0
Promueve Concanaco foros binacionales de negocios para el T-MEC 
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Bajo el slogan “Conectando oportunidades entre México, Estados Unidos y Canadá”, la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) realizará una serie de foros para escuchar las voces de los empresarios.

Así lo dio a conocer el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, quien mencionó que la participación del sector comercio, servicios y turismo es clave, ya que son empresas que aportan el 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y representan 7 de cada 10 empleos formales en el país. 

“A través de Concanaco llevaremos a cabo diversos Foros Binacionales de Negocios T-MEC: Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá, del 13 al 17 de enero de 2025, con sedes en Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales”

El dirigente mencionó que el objetivo es fortalecer las relaciones comerciales entre México y sus socios del T-MEC (Tratado Comercio México, Estados Unidos y Canadá), así como encontrar mejoras sustanciales en el tratado, facilitando oportunidades de negocio e inversión para los sectores de comercio, servicios y turismo. 

Señaló que en estos actos participarán gobernadores, alcaldes, secretarios estatales de economía, cónsules, embajadores, organizaciones vinculadas con el comercio exterior y empresarios convocados por las cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo de cada entidad. 

Además, De la Torre mencionó que cada convocatoria se realizará en una ciudad sede, sin embargo, concentrará a los líderes empresariales de cada estado, incluyendo a los especialistas y al equipo negociador. 

De esta forma, agregó, el calendario destaca que el primer foro será en Tamaulipas, Matamoros: Lunes 13 de enero, 2:30 a 16:00 horas; Nuevo León, Monterrey (evento que también convocará al estado de Coahuila, por la zona fronteriza), el martes 14 de enero, 9:30 a 12:00 horas. 

Asimismo, Chihuahua, Ciudad Juárez: Miércoles 15 de enero, 13:00 a 18:00 horas; Baja California, Tijuana: Jueves 16 de enero, 10:00 a 14:00 horas; y Sonora, Nogales: Viernes 17 de enero, 10:00 a 14:00 horas. 

Octavio de la Torre externó que, de acuerdo con datos de INEGI, México es el principal socio comercial de Estados Unidos y el segundo de Canadá, pues el 84% de las exportaciones mexicanas no petroleras son a Estados Unidos.


Noticia Anterior

Estiman 20% más en derrama económica por cruceros en Los Cabos

Siguiente Noticia

Crecen ingresos turísticos y empleo hotelero en Sonora

Artículos Relacionados

México desarrollará su propia inteligencia artificial 
Nacional

México desarrollará su propia inteligencia artificial 

01/08/2025
Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca México por su economía publicitaria
Nacional

Destaca México por su economía publicitaria

01/08/2025
Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 
Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025 

01/08/2025
100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán
Sinaloa

100 Años de servicio y amor, Casa del Carmen, un legado centenario en Culiacán

01/08/2025
Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 
Nacional

Mexicanos gastan 7 mil pesos al mes en tecnología 

01/08/2025
Siguiente Noticia
Crecen ingresos turísticos y empleo hotelero en Sonora

Crecen ingresos turísticos y empleo hotelero en Sonora

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.