Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Promueve Deitac fortalezas de región Cali-Baja en Ciudad de México

Participan funcionarios de ambos lados de la fronteria

29/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para promover el proyecto de “Atracción de Talento” y las fortalezas de la Mega Región Cali-Baja, Directivos de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), participan en la Misión Binacional que iniciaron esta semana en la Ciudad de México empresarios y funcionarios de California y Baja California.

David Mayagoitia Stone, presidente del organismo, mencionó que entre los objetivos de su participación destaca el apoyar a uno de sus socios estratégicos en la promoción de la Mega Región Cali-Baja, como lo es la Cámara Regional de Comercio de San Diego, que preside el ex alcalde de esa ciudad Jerry Sanders.

También se pretende atraer contactos con agencias internacionales y con embajadas de diferentes países con quienes se tiene o se busca establecer algún tipo de relación que pueda significar el intercambio de relaciones comerciales, abundó.

Destacó que es la doceava edición que empresarios y funcionarios de ambos lados de la frontera, acuden a la Ciudad de México a sostener una serie de reuniones con legisladores y representantes de secretarías de estado, para presentar proyectos e inquietudes que pretender fortalecer a la Mega-Región.

“Es una señal de que en esta región fronteriza tenemos unión no solo la comunidad empresarial binacional, sino también la gubernamental y de esa manera plantearle al Gobierno Federal las necesidades que tenemos para contribuir en el desarrollo económico del país”, expresó Mayagoitia Stone.

Destacó que como representante de DEITAC durante las reuniones con las autoridades de la Federación ha presentado el proyecto de Atracción de Talento, el cual tiene que ver con proveer a las industrias del talento humano especializado que requieren para operar y para desarrollar nuevos productos.

Por último, reiteró la importancia de generar este tipo de alianzas binacionales donde se promueve a la región Cali-Baja como una sola, ya que a pesar de ser una de las más importantes del mundo, requiere de mejorar aspectos como los cruces fronterizos e infraestructura carretera y logística.

Etiquetas: BinacionalCali-BajaDeitac
Noticia Anterior

Unidos por el Alzheimer

Siguiente Noticia

Se solidarizan con la causa de los “Dreamers”

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia

Se solidarizan con la causa de los "Dreamers"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.