Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Proyecta industria restaurantera de BC mayor consumo por reservaciones

Un estudio realizado por Canirac arrojó que el 78% de los encuestados planea salir más a restaurantes en 2025

03/04/2025
en Baja California
0
Proyecta industria restaurantera de BC mayor consumo por reservaciones
0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria restaurantera en Baja California se muestra optimista para los próximos meses, al registrar un incremento del 8% en el número de reservaciones en restaurantes, así como por el uso de plataformas digitales.

Iván Nolasco Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California, indicó que el organismo llevó a cabo un análisis del mercado gastronómico en la región que arrojó datos positivos.

En ese sentido, el líder estatal de Canirac BC mencionó que, de acuerdo con un estudio de OpenTable, las reservas en restaurantes crecieron un 8% interanual en México, lo que augura un crecimiento continuo en el sector.

“El hecho de que las comidas fuera de casa hayan aumentado un 14% en 2024, y que 78% de los encuestados planea salir más a restaurantes en 2025, nos da señales claras de que los siguientes meses será de mayor recuperación para la industria”

La comida rápida sigue siendo la opción predilecta, especialmente entre los más jóvenes, pues el gasto promedio es de 185.29 pesos y con un tendencia hacia el consumo rápido.

Nolasco Cruz refirió que el gasto en restaurantes formales ascendió a 532 millones de pesos en 2024, cifra que podría aumentar durante el presente año, gracias al crecimiento en la plataforma de reservas en línea, con un 70% de los mexicanos que prefieren este método para asegurar su lugar en los restaurantes.

Cabe señalar que en Baja california existen 16,156 establecimientos dedicados al giro de alimentos y bebidas, de los cuales, el 44% se ubica en Tijuana, 28% en Mexicali, 14% en Ensenada, 6% en Rosarito, 4% en Tecate, 3% en San Quintín, y 1% en San Felipe.

“La industria restaurantera se está adaptando a las nuevas necesidades de los consumidores, lo que nos lleva a una recuperación no sólo en términos de ventas, sino también en términos de calidad de experiencia para los comensales”, concluyó el presidente estatal de Canirac BC.


Noticia Anterior

Pionera en la promoción y venta de propiedades de lujo

Siguiente Noticia

Se consolida Tijuana como destino de inversiones inmobiliarias

Artículos Relacionados

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Siguiente Noticia
Se consolida Tijuana como destino de inversiones inmobiliarias

Se consolida Tijuana como destino de inversiones inmobiliarias

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.