Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

PyMEs del país están en riesgo de desaparecer: Canacintra

El salario mínimo, reducción de la jornada laboral y el doble aguinaldo afectará a las empresas

11/01/2024
en Uncategorized
0
PyMEs del país están en riesgo de desaparecer: Canacintra
0
SHARES
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector empresarial de México requiere de apoyos fiscales por parte del gobierno federal, para cumplir sin verse afectados con las propuestas de reducir la jornada laboral, el aumento en días de pago al aguinaldo, entre otros rubros que se analizarán este 2024.
Sergio Rojas Velarde, presidente de Canacintra Mazatlán, advirtió que de aprobarse las iniciativas de reforma a Ley Federal del Trabajo se corre el riesgo de que desaparezcan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el país.
“Nos preocupa que puedan aprobarse estos cambios en la reducción de la jornada laboral, el aumento en los días del aguinaldo, estamos a la expectativa de qué va a suceder, porque sí va a ser de un impacto fuerte, ya que incrementará el costo social para las empresas”, apuntó.
Consideró importante que el gobierno esté pensando en el bienestar de la clase trabajadora y que se requiere que no deje de lado a los empresarios, para que las reformas a la Ley Federal del Trabajo sean benéficas para ambos.
“Principalmente se tiene que proteger a las pequeñas y medianas empresas, ya que las grandes tienen un poco más de oportunidad de sobrevivir, en cambio, una de menor capacidad, es más susceptible a que pueda desaparecer”, destacó.
Rojas Velarde agregó que el aumento en el costo social, que representa una mayor aportación en temas de seguro social y de impuestos, tiende a ser un problema para los empresarios.
“La reducción de jornada laboral son 52 días que tienes que suplir y es un costo que va a tener, más lo de los aguinaldos, que son 25 días adicionales, juntando todo estamos hablando de casi 80 días adicionales que tendrán que pagar las empresas al año”, explicó.
El dirigente de los industriales recordó que anteriormente se tenían apoyos fiscales, subsidio en el combustible y créditos.
“Si bien, siguen existiendo esos apoyos en crédito, son muy pequeños, entonces tenemos que incentivar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan sobrevivir, porque con todos estos cambios va a estar muy difícil”, puntualizó.

Noticia Anterior

Crecerá exportación en Sonora

Siguiente Noticia

Peso fortalecido encarece a Los Cabos para turistas

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Peso fortalecido encarece a Los Cabos para turistas

Peso fortalecido encarece a Los Cabos para turistas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.