Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Qué es el nearshoring?

No solo representa una ventaja para las compañías internacionales, sino que también impulsa el desarrollo económico de México

08/07/2025
en Nacional, Negocios
0
¿Qué es el nearshoring?
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde inicios de 2022, Estados Unidos ha incrementado sus compras a México, mientras ha reducido las importaciones provenientes de China. Gracias a este cambio, México ha alcanzado el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos, según indican economistas del banco Santander en una publicación de El Heraldo.

Esto se debe en parte al nearshoring, una estrategia adoptada por las empresas para trasladar parte de su producción a ubicaciones más cercanas, buscando acortar las cadenas de suministro y minimizar riesgos frente a crisis globales, como pandemias o tensiones geopolíticas.

Más cerca de su destino

En palabras simples, el nearshoring es la reubicación de una parte de la producción de las empresas a un lugar más cerca de su destino final. Luego de la pandemia, las empresas se vieron en la necesidad de buscar cadenas de producción más cortas y que pudieran mantenerse siempre en operación.

Con el nearshoring, las empresas están más cerca de su principal mercado, lo que se traduce en una producción más barata: tanto en el salario de los trabajadores como los insumos, combustibles, electricidad e impuestos, además, permite una mejor comunicación, gestión de las operaciones y control.

Esta estrategia es el resultado de la evolución y una respuesta al offshoring (trasladar o externalizar las operaciones) y en los últimos años se ha vuelto más relevante.

Antecedente

Desde los 80 México ya veía los primeros atisbos del nearshoring, cuando empresas extranjeras comenzaron a invertir en el sector manufactura, ya que representaba menor costo de mano de obra y cercanía.

Con la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (ahora T-MEC), en 1994, este fenómeno creció y desde entonces, la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se fortaleció.

En 2022, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, implementó el nearshoring con el fin de llevar inversiones a países aliados y socios comerciales.

Con este enfoque, gran parte del capital que anteriormente se encontraba en distintas regiones del mundo ya está siendo reubicado, esto, dentro del contexto de la guerra comercial que tiene con China, según explica Clemente Ruiz Durán, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.

El impacto

A través del nearshoring México aumentaría su capacidad de producción y con ello, financiar más importaciones. Además de ser vecino de Estados Unidos, la participación de México en el T-MEC lo convierte en un destino atractivo para empresas que buscan establecerse cerca del mercado estadounidense.

Atracción

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que México podría atraer alrededor de 35,000 millones de dólares por el nearshoring. El nearshoring no solo representa una ventaja para las compañías internacionales, sino que también impulsa el desarrollo económico de México.

Un estudio publicado en una revista especializada en finanzas señala que, de aprovecharse adecuadamente el nearshoring, el país podría alcanzar un crecimiento anual del 3.7 por ciento, superando significativamente el promedio del 2.6 por ciento registrado en las últimas dos décadas. Además, se proyecta que la inversión extranjera directa se incremente de 36 mil millones de dólares en 2022 a 87 mil millones para el año 2030.


Noticia Anterior

Las ingenierías que más trabajo ofrecen

Siguiente Noticia

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

Artículos Relacionados

¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?
Nacional

¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?

08/07/2025
Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento
Negocios

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

08/07/2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring
Nacional

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring

08/07/2025
¿Diriges una empresa? 9 habilidades claves para el liderazgo
Negocios

¿Diriges una empresa? 9 habilidades claves para el liderazgo

08/07/2025
Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global
Negocios

Aduanas inteligentes: China plantea un nuevo modelo para el comercio global

08/07/2025
Iris Godoy: El poder humano como estrategia de marca
Negocios

Iris Godoy: El poder humano como estrategia de marca

08/07/2025
Siguiente Noticia
Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.