Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

“Queremos una ciudad más segura, feminista e incluyente”

Profundas reflexiones, comentarios y propuestas de los participantes a la cuarta sesión del programa Enjambre de ideas

16/01/2020
en Punto de encuentro, Sinaloa
0

"El derecho a la ciudad, recuperar el espacio público como bien común" fue el tema de la cuarta sesión.

0
SHARES
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Profundas reflexiones de los participantes de la cuarta sesión del programa Enjambre de ideas, con el tema “El derecho a la ciudad, recuperar el espacio público como bien común”, generaron el diálogo entre los asistentes, quienes con sus opiniones y propuestas destacaron la problemática que vive nuestra ciudad y pusieron los puntos sobre las íes.

Los arquitectos Ramón Campos Camacho, Hilda Lugo Gaxiola y Aurora Castro, el abogado Manuel Díaz Salazar y el doctor en Educación y Sociedad Abel Grijalva Verdugo, invitados por el Instituto Municipal de Cultura Culiacán, expusieron sus ponencias cada uno desde sus áreas de desempeño.

Partiendo de que el espacio público es de la colectividad y del encuentro, donde se puede plantear un nosotros, donde los ciudadanos son la ciudad, los expertos señalaron las dificultades que enfrentan los culiacanenses para tener una mejor ciudad, más equilibrada y pacífica.

Problemas que van desde la destrucción del mismo espacio público, como las plazas, consideradas como los lugares más antiguos de una ciudad, las casonas emblemáticas; las intervenciones en el centro de la ciudad, que al mismo tiempo que elevan la plusvalía de los terrenos, provocan que sus pobladores vendan sus casas y se vayan a vivir a otra parte.

“El espacio público está solo, abandonado, se convierte en una ciudad de miedo. No debemos permitir que exista el miedo en la ciudad. ¿Qué podemos hacer para rescatar la ciudad? No debemos permitir la muerte de las ciudades”.

En sus orígenes, las ciudades se fueron creando porque las personas convinieron en que era más seguro vivir juntos. Hoy el papel se ha invertido, la ciudad ya no es un refugio seguro, sino un peligro y el enemigo vive dentro. ¿Qué pasa?, se cuestionan.

El colectivo de personas reunido en la biblioteca Rosa María Peraza, coincide en la idea de que los problemas de la ciudad son complejos y que el grado de deterioro en Culiacán es tal que tres años no son suficientes para resolverlos, porque no se trata de pavimentación o iluminación únicamente, también existe el miedo, la dificultad de movilizarse, las calles tomadas por los autos, el desorden, la anarquía, la narcocultura que ha permeado todos los ámbitos y se ha vuelto aspiracional entre los niños, la prepotencia, la violencia, la inseguridad.

En Culiacán sabemos la problemática, señaló uno de los asistentes a la sesión, “Lo que no tenemos es voluntad política. Lo que debemos preguntar es qué les pasa a los pobladores, no qué les pasa a las ciudades”.

Todos tenemos buena voluntad, señaló otra persona: “Queremos una ciudad más segura, más feminista, más incluyente. Pero para lograrlo tenemos que ir a la calle, a las colonias. Como sociedad y como personas, ¿qué estamos haciendo? Me preocupa cómo estamos viviendo, pero más me preocupa que no hacemos nada, todo está aquí, en el discurso”.


Etiquetas: CuliacánEnjambre de IdeasInstituto Municipal de Cultura Culiacán
Noticia Anterior

Intercamaral Estatal y ASE mantendrán diálogo de retroalimentación

Siguiente Noticia

Seipasa registra en México el biofungicida Fungisei

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Seipasa registra en México el biofungicida Fungisei

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.