Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Radiación solar: el motor de la independencia energética en México

La instalación de sistemas fotovoltaicos ha ganado terreno, entre ellas en los últimos años

04/09/2023
en Destacado, Nacional
0
Radiación solar: el motor de la independencia energética en México
0
SHARES
247
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque es posible aprovechar la radiación solar para generar en casa la energía suficiente como para reducir al mínimo el cobro mensual o bimensual por concepto de electricidad, es importante conocer las implicaciones y funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos antes de invertir en su instalación.

Sin embargo, para lograr lo que se conoce como independencia energética para usuarios domésticos, es necesario resolver algunas dudas y confusiones.

Por ejemplo, que todos los usuarios básicos (consumo por debajo de 1 MW mensual) deben conectarse a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no es posible desconectarse de ella y abastecer el servicio doméstico solo con la energía generada por paneles solares, explicó el Mtro. Mario Alonso Ramos Pérez, coordinador del programa de Ingeniería en Energías Renovables de CETYS Universidad Campus Mexicali.

“Por lo tanto, podríamos hablar de una independencia energética cuando podemos producir la cantidad de energía que nos permita comprar lo mínimo a CFE; esa es la mejor definición de una independencia energética para usuarios domésticos”.

Existen muchas estrategias que pueden aplicarse para ahorrar en el consumo energético. Sin embargo, la instalación de sistemas fotovoltaicos ha ganado terreno entre ellas, gracias a que desde hace varios años han venido mejorado su rendimiento y su relación calidad-precio, permitiendo tener en casa una fuente generadora que puede ser dimensionada según cada vivienda lo requiera, logrando un proceso conocido como peak shaving, que consiste en eliminar los watts de mayor costo en cada período de consumo.

“Así, aunque no podamos estar fuera de línea o desconectados de la red, sí podemos registrar un consumo mucho menor, quizá no como para que la CFE nos quede debiendo, lo cual sería muy caro, muy complicado y, dicho sea de paso, una falsa promesa, pero sí para estar trabajando con el mínimo consumo posible”.

Por ejemplo, con la tarifa 1F que la CFE aplica en las regiones del país con temperaturas más cálidas, el cobro de energía eléctrica durante el verano se registra con una tarifa especial que divide los consumos de la siguiente manera:

Los primeros 300 kilowatts-hora cuestan 0.737 centavos por kilowatts-hora

Los siguientes 900 kilowatts-hora cuestan 0.922 centavos por kilowatts-hora

Los siguientes 1,300 cuestan 2.240 pesos por kilowatts-hora

En adelante, después de los 2500 kilowatts-hora cuestan 3.54 pesos cada kilowatts-hora excedente

En este caso, los sistemas fotovoltaicos deberían diseñarse para evitar los kilowatts-hora que cuestan de 2 pesos en adelante, de manera que la factura refleje el ahorro deseado.

Pero, instalar un sistema fotovoltaico en casa, ¿Es para todos?

“Idealmente, cualquier usuario doméstico podría instalarlos; no hay restricción. Sin embargo, la ubicación geográfica es importante, pues funciona mejor en ciudades con alta radiación durante la mayor parte del año, donde se tienen pocos días nublados, pocos días de lluvia o viento excesivo”, detalló el coordinador.

Es por eso que para quienes viven en ciudades como Mexicali y Tijuana, en Baja California; Ciudad Obregón, Hermosillo y San Luis Río Colorado, en Sonora, la mayoría de las ciudades chihuahuenses y sinaloenses, por mencionar algunas, la radiación solar juega a su favor y aumenta las probabilidades de éxito y alta eficiencia de los sistemas de generación de energía solar.

Económicamente hablando, los usuarios que encontrarían una opción conveniente de ahorro en la instalación de paneles solares, son aquellos que actualmente pagan alrededor de 2 mil 500 pesos o más por concepto de energía eléctrica, bimestralmente.

Facturas menores implicarán una amortización del costo de inversión de 15 años o más, pero si se trata de un hogar que consume 3 mil pesos bimensuales, su retorno de inversión se puede lograr en los siguientes 5-7 años, tiempo en el que en el que estaría pagando el mínimo consumo posible a la CFE. La Comisión Federal de Electricidad ya cuenta con tres modalidades de contrato de interconexión para usuarios domésticos que permite la instalación de sistemas fotovoltáicos (Medición Neta de Energía, Facturación Neta y Venta Total de Energía), de forma que pueden elegir la opción que mejor se ajuste a su idea de sistema y necesidades,

“Definitivamente, la independencia energética doméstica es deseable desde el punto de vista tanto económico como operacional, pues para los sistemas eléctricos representa un desfogue de capacidad que puede ser utilizada por otros usuarios, adicionalmente brinda condiciones que hacen posible la generación distribuida y movernos más fácilmente a las nuevas tendencias mundiales, por ejemplo, las redes inteligentes de energía.

Sin embargo, debemos recordar que antes de invertir sumas importantes de dinero con este propósito, lo mejor es asesorarse con empresas serias, verificando su experiencia y su reputación en instalaciones fotovoltaicas domésticas y, sobre todo, tener en cuenta que una empresa seria jamás va a prometer cosas que no se puedan lograr; al contrario, te informará con claridad y transparencia las metas que sí se pueden conseguir, estando bien acotadas, con estos sistemas en casa”, concluyó el especialista.


Noticia Anterior

Acuerdan inversión de mil millones de pesos en carretera de La Rumorosa

Siguiente Noticia

Sembrando el Futuro beneficiará a 1,500 niñas y niños sinaloenses

Artículos Relacionados

La visión habitable de Sandra Tapia
Especiales

La visión habitable de Sandra Tapia

27/05/2025
Topolobampo es nombrado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar
Sinaloa

Topolobampo es nombrado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

27/05/2025
Tijuana inmobiliaria: entre la regulación y la reinvención
Baja California

Tijuana inmobiliaria: entre la regulación y la reinvención

27/05/2025
Interesa Ensenada a empresas asiáticas
Baja California

Interesa Ensenada a empresas asiáticas

27/05/2025
Crece inversión china en México 46%
Nacional

Crece inversión china en México 46%

27/05/2025
El ajuste de la altura
Baja California

El ajuste de la altura

26/05/2025
Siguiente Noticia
Sembrando el Futuro beneficiará a 1,500 niñas y niños sinaloenses

Sembrando el Futuro beneficiará a 1,500 niñas y niños sinaloenses

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,570)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,571)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,859)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,141)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,777)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.