Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Ratifica Sinaloa como prioridad a la Primera Infancia

Presentan avances de la implementación de la RIA, enmarcada en la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI)

24/08/2023
en En acción, Sinaloa
0
Ratifica Sinaloa como prioridad a la Primera Infancia
0
SHARES
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la conclusión de la primera etapa de la implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA) en Ahome, Cosalá y Salvador Alvarado, que ya cuentan con sus planes municipales de Atención a la Primera Infancia 2023-2024, se presentó el primer informe de avances del Programa Estatal de Atención a la Primera Infancia.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión para la Primera Infancia, la coordinadora de dicha Comisión y presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Doctora Eneyda Rocha Ruiz, ratificó que la instrucción del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, es que todas las instituciones de la administración pública trabajen y se coordinen con los organismos de la sociedad civil, para hacer equipo en beneficio de las niñas y niños de Sinaloa.

“Hemos trabajado mucho, SIPINNA ha hecho un buen trabajo en los municipios y poco a poco hemos hecho conciencia todos y ya están los 18 municipios con su Consejo, además, estamos trabajando para que también en el presupuesto esté un área destinada para la primera infancia, y parece ser que será de manera transversal desde las secretarías, con las que estamos haciendo un trabajo en equipo”

Rocha Ruiz adelantó que en próximos meses, en coordinación con el Sistema DIF Nacional, Sinaloa será sede del Primer Encuentro Nacional por la Primera Infancia y Trabajo Infantil, dónde se abordarán diversos enfoques, políticas públicas y buenas prácticas para trabajar por las niñas y los niños.

Al hacer entrega del informe de avances a los integrantes de esta Comisión, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, comentó que cada plan municipal fue producto del trabajo realizado por las y los integrantes de las comisiones municipales de la Primera Infancia, quienes realizaron un diagnóstico situacional, una consulta infantil y un mapeo de la oferta de bienes y servicios, lo que permitió identificar problemáticas y proponer acciones a las que se deberá dar seguimiento, como parte de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia en los municipios, y lograr que más niñas y niños reciban todos los bienes y servicios que requieren para su desarrollo integral.

El Programa Estatal de Atención a la Primera Infancia 2023-2027, resultado del trabajo coordinado por los integrantes del Grupo de Implementación Territorial, contiene acciones prioritarias para este año, la Consulta del Niño Sano gratuita y universal; Reactivar la iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña; Proyecto piloto de llamadas y mensajería a papás, mamás y cuidadores; Diagnóstico de la oferta educativa y de la infraestructura del primer grado de preescolar y de educación inicial; Incorporar en las Brigadas del Bienestar servicios para la primera infancia y Crear espacios de juego para la primera infancia.

Entregó el informe de avances a las y los integrantes de esta comisión, así mismo se reconoció a los integrantes del Grupo de Implementación Territorial que ya concluyeron el recorrido de la plataforma, así como a los municipios de Cosalá, Ahome y Salvador Alvarado, por culminar la primera etapa de la RIA y presentar sus planes municipales.

Los municipios de Angostura, Guasave, San Ignacio, Mocorito, Badiraguato, Sinaloa, Mazatlán, Escuinapa, Culiacán, Choix, El Fuerte, Elota y Navolato, también ya instalaron su Comisión Municipal de la Primera Infancia e iniciaron los trabajos y capacitación de sus integrantes, a través de la plataforma “Territorios por la Primera Infancia”.

En esta sesión se contó con la presencia de la Secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava; de la Directora del Sistema DIF Sinaloa, Alejandra Miranda; del Director General de COBAES, Santiago Inzunza Cazarez; del Director del Hospital Pediátrico, Dr. Mijail Suárez; así como la Coordinadora Estatal del Pacto por la Primera Infancia Perla Castro; la Jefa del Dpto. de Centros Infantiles de Protección Civil, Aleyda Noris; el Comisionado de la Atención a las Comunidades Indígenas, Crecencio Ramírez; la Coordinadora de Programas de Salud de Save the Children, Alma Félix y Juliana Araujo, Secretaria Técnica de la CEDH, además de integrantes del Grupo de Implementación Territorial y del Consejo Consultivo del SIPINNA Estatal Sinaloa.


Etiquetas: Gobierno de SinaloaPrograma Estatal de Atención a la Primera InfanciaRuta Integral de AtencionesSipinnaSistema DIF Sinaloa
Noticia Anterior

Toman protesta nuevos integrantes del Consejo Ciudadano de la JAP en Sinaloa

Siguiente Noticia

Impulsa SMADS trabajo para frenar efectos del cambio climático

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Impulsa SMADS trabajo para frenar efectos del cambio climático

Impulsa SMADS trabajo para frenar efectos del cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.