Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Realiza Codesin ejercicio de Inteligencia Colectiva

A través de una consulta estatal, buscó identificar los principales problemas ocasionados por el COVID-19 al sector empresarial, y las posibles soluciones

05/05/2020
en Sinaloa
0

Los empresarios vislumbran una disminución de la actividad económica, problemas de liquidez, desempleo, más cierre de negocios, desabasto en la cadena de suministro e inseguridad.

0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la búsqueda de soluciones para contribuir a resolver la problemática ocasionada por el COVID-19 en el sector productivo, Codesin llevó a cabo un ejercicio de Inteligencia Colectiva en la que a través de la aplicación de encuestas al sector empresarial se buscó identificar las distintas  afectaciones que padece debido a la pandemia por el COVID-19 y las medidas que ha implementado para mitigar dichos efectos, así como conocer la percepción de los empresarios sobre el impacto que sufrirá su industria y las medidas que consideran podrían implementarse desde el Gobierno, la iniciativa privada y el sector académico para trascender la crisis.

La consulta arrojó que algunos de los efectos negativos y problemas que han tenido que enfrentar las empresas a causa del COVID-19 son la disminución de ventas e ingresos, problemas en la operación y administración de personal; incumplimiento de compromisos crediticios; retraso y cancelación de proyectos e inversiones; y que algunas de las medidas de mitigación que han implementado son protocolos y medidas para reducir riesgos de contagio; estrategias para optimizar la operación y gastos; estrategias de ventas y de recuperación de cartera vencida; negociaciones con clientes, proveedores y bancos; apoyos y acuerdos con la planta laboral, e incluso cierre de negocios.

Acerca de la estimación de los impactos que habrán en las respectivas industrias a las que pertenecen sus negocios, la dinámica arrojó que los empresarios vislumbran una disminución de la actividad económica; problemas de liquidez; desempleo; más cierre de negocios; desabasto en la cadena de suministro e inseguridad.

Sobre las acciones que consideran podrían implementarse desde el Gobierno para coadyuvar a trascender el trance económico, destacan los beneficios fiscales y reducción de impuestos; programas y regulaciones flexibles para fortalecer las actividades productivas; y préstamos para inyectar liquidez a los negocios.

Estrategias de ventas y apoyo al consumo local; acciones para conservar los empleos; negociaciones con clientes, proveedores y bancos; y coordinación de organismos empresariales para el fortalecimiento de los sectores económicos y sociales, son las medidas que consideran los empresarios puede realizar la iniciativa privada para superar esta crisis.

Por último, sobre la aportación que consideran, puede realizar el sector académico a la coyuntura, destaca el generar información del entorno económico para realizar propuestas y reactivar la economía; ofrecer cursos de capacitación a las empresas y desarrollar métodos de diagnóstico e intervención en las mismas.

Con un 34%, empresarios del sector Comercio y Servicios encabezaron el porcentaje de participación de este ejercicio, seguidos de los del sector de la Producción de Alimentos con un 26%. Construcción con un 17%, Turismo con un 15% e Industrial con un 8%. En cuanto a regiones, las empresas del centro-norte del estado constituyen el 32% de participantes, la zona sur el 19%; la zona centro con 17%, y la zona norte un 15%. 

Etiquetas: CodesinCoronavirusCOVID-19ejercicio de Inteligencia ColectivaEmpresas
Noticia Anterior

Ejercitarte con tu mascota en casa

Siguiente Noticia

Un verdadero café de especialidad

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia

Un verdadero café de especialidad

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.