Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Realizan Primera Reunión de Seguimiento del Acuerdo por Sinaloa ante el COVID-19

Cámaras y organismos empresariales del estado coincidieron en la necesidad de considerar la reapertura de los sectores económicos y definir una fecha para ello

06/05/2020
en En acción, Sinaloa
0

Javier Lizárraga, secretario de Economía, en videoconferencia con presidentes de Cámaras de Sinaloa.

0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Acudiendo a la convocatoria del Gobierno del Estado, de Codesin y las Intercamarales, 56 participantes, 80% de ellos empresarios, presidentes de diversas Cámaras de Sinaloa desde Mazatlán hasta Ahome, se realizó hoy la primera Mesa Diálogo del Acuerdo por Sinaloa, a las 10 de la mañana mediante una videoconferencia a la que asistió, en representación del gobierno estatal, el secretario de Economía, Javier Lizárraga, acompañado de sus funcionarios, y por Nafin, Guillermo Barnes Levín.

Cámaras y organismos empresariales de las diferentes regiones del estado coincidieron en la necesidad de considerar la reapertura de los sectores económicos y definir una fecha para que se lleve a cabo; aumentar el número de créditos y el monto de éstos por parte de Gobierno del Estado; y en la necesidad de realizar una inversión mayor en la infraestructura médica y hospitalaria.

El objetivo de la Mesa de Diálogo es dar seguimiento y reforzar los cuatro compromisos del Acuerdo por Sinaloa hechos en la reunión que este mismo grupo tuvo la semana pasada con el gobernador Quirino Ordaz.

1.      Invertir lo necesario para que Sinaloa tenga la infraestructura de salud suficiente para atender a la pandemia, y proteger a los trabajadores de la salud.

2.      Pagar los adeudos que el gobierno tiene con las empresas sinaloenses.

3.      Tener y operar eficientemente un fondo para créditos para las empresas formales micros, pequeñas y medianas (con menos de 200 empleados) para proteger el empleo.

4.      Gestionar ante el Gobierno Federal políticas de apoyo fiscal y monetario que permitan preservar los empleos en las empresas sinaloenses

Y, adicionalmente estructurar un plan reactivación económica, en el que se defina la salida gradual y segura del cierre de las empresas sinaloenses.

En su participación, José Ángel Carrillo, de CMIC, informó que el Gobierno del Estado pagó ya 195 millones del adeudo que tiene con 67 constructoras del estado: 45% del total que adeuda en ese sector.

Fueron once participaciones de los empresarios en intervenciones de dos y tres minutos, durante las cuales se expresaron sus preocupaciones y expectativas:

–          La falta de liquidez que genera la pérdida de ventas e ingresos durante ya 40 días, que está acercando a las empresas a la quiebra y la pérdida de empleos. 

–          La necesidad de acelerar las acciones de inversión en salud, la operación del fondo para créditos, y la reapertura gradual de las empresas y sectores, además de gestionar estímulos federales que no hay.

–          Se aclaró que los créditos que se piden no son regalos: serán pagados por los beneficiarios.

–          La necesidad imperiosa de seguir invirtiendo en la infraestructura de hospitales para llegar a 3 mil camas y 320 respiradores y en el recurso humano del sector salud.

–          Se requiere invertir también en lo necesario para crear un sistema de trazabilidad y seguimiento de los casos de COVID que se seguirán presentando en Sinaloa a futuro.

–          La urgencia de reactivar giro por giro la operación de las empresas: hacerlo ya y hacerlo bien, respetando los lineamientos de salud. Se requiere hacer un programa y protocolos de operación.

Los titulares de la SE y Nafin dejaron claro que existe ya un fondo para créditos comprometidos, y la voluntad de agilizar su otorgamiento. También insistió Javier Lizárraga en la necesidad de alinear los lineamientos de Salud, Protección Civil y la Coepriss, para facilitar la reapertura segura de las empresas.

Lauro Meléndrez, presidente ejecutivo de Codesin, cerró esta primera Mesa agradeciendo el interés y la participación de los presidentes de cámaras, la buena disposición del gobierno del estado y de Nafin para trabajar en los temas y el cumplimiento de compromisos por parte del gobierno. Pidió al Secretario de Economía que le extienda una invitación a los Secretarios de Finanzas, Obras Públicas y de Turismo a la próxima reunión de la Mesa, que se celebrará el próximo miércoles 13 de mayo.

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19Gobierno de SinaloaJavier LizárragaQuirino OrdazSinaloa
Noticia Anterior

Sinaloa amplía infraestructura hospitalaria para atender a pacientes de COVID-19

Siguiente Noticia

CREATIVIDAD como materia prima

Artículos Relacionados

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón
En acción

Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón

23/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado
Punto de encuentro

Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado

19/06/2025
Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad
Agro

Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad

18/06/2025
Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa
Sinaloa

Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa

18/06/2025
Siguiente Noticia

CREATIVIDAD como materia prima

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.