Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Realizan segunda reunión de la Mesa de Diálogo del Acuerdo por Sinaloa

La mesa de diálogo dio seguimiento a las Propuestas Urgentes para la reactivación económica que la IP hizo a la administración estatal el 12 de mayo

13/05/2020
en Sinaloa
0

El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga, en videoconferencia con integrantes del Acuerdo por Sinaloa.

0
SHARES
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca de 60 empresarios y líderes de distintas cámaras y asociaciones empresariales acudieron a la convocatoria de la segunda reunión de seguimiento a la Mesa de Diálogo del Acuerdo por Sinaloa, a la que también asistieron José Lauro Meléndrez, Presidente Ejecutivo del Codesin; Javier Lizárraga Mercado, secretario de Economía del Gobierno del Estado; las diputadas, Mónica López y Graciela Domínguez; Efrén Encinas, secretario de Salud; y Óscar Pérez Barros, secretario de Turismo.

En esta ocasión, la mesa de diálogo tuvo como propósito dar seguimiento a las Propuestas Urgentes para la reactivación económica que la IP hizo a la administración estatal el día de ayer, 12 de mayo, mediante un comunicado.

Al abrir la reunión y tras señalar que el panorama económico del estado vislumbra una contracción del 6% y una afectación severa principalmente al Turismo y Comercio y Servicios, Karina Parra, directora general de Codesin, externó las propuestas de carácter urgente para su implementación, que son: 

1.             Fortalecer al sistema de Salud Pública, vigilar y dar seguimiento a los contagiados y proteger al personal de salud.

2.             Pagar la deuda del Gobierno Estatal con sus proveedores sinaloenses.

3.             Invertir $250 millones en un fondo para créditos en dos bolsas, para sumar $1420 millones de pesos., a través de Red FOSIN y del Programa Impulso, con NAFIN.

4.             Establecer un Programa de Reactivación y Reapertura por Sectores, Regional, Gradual y responsable.

En su participación, el doctor Efrén Encinas comentó que el día de ayer tuvieron una reunión con la Secretaria de Gobernación en la que conocieron el esquema de reapertura que presentó hoy el Presidente de la República, que señala que la reactivación se llevará a cabo en tres etapas  a partir del 18 de mayo. Afirmó que la situación de Sinaloa está en una etapa compleja y deberá esperar.  Acerca de la posibilidad de brote y recaídas, como se ha visto en otros países, se debe tomar en cuenta que generalmente las recaídas son más fuertes, por eso el esquema del regreso a la “nueva normalidad”, debe ser con mucha cautela, escalonado; y que indudablemente el tema de la economía e impacto social es necesario, pero nada es por encima de la salud.

Por su parte, el secretario de Economía comunicó que la noticia de que la próxima semana siguiente a nivel nacional se reincorporarán a la actividad económica los sectores de minería, construcción y fabricación de equipo de transporte, es buena para Sinaloa pues la industria de autopartes con presencia principalmente en el norte de la entidad, genera alrededor de 15 mil empleos.

También comunicó en relación a los créditos solicitados por el sector empresarial, que han erogado 8 millones 669 mil pesos en créditos por un monto promedio de 21 mil pesos como parte de Red Fosin y que existen 1352 solicitudes en proceso, equivalentes a 55 millones 340 mil pesos. Así mismo añadió que están dando los primeros anticipos a los proveedores de los uniformes escolares para inyectar liquidez a la economía.

En su participación, Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo, manifestó que ya se trabaja en las acciones para la reactivación del sector turismo, que se puso como fecha de retorno el 1 de junio, pero se adaptarán a las disposiciones y protocolos emitidos por Gobierno Federal y Estatal.

“Hemos trabajado con los hoteles enfocados en la promoción del segmento de los turistas nacionales que viajan por carretera. En cuanto a la parte sanitaria, planteamos dar un distintivo sanitario a quienes cumplan con todos los requerimientos de la Secretaría de Salud, Coepriss y Sanidad Internacional para dar seguridad al turista de que todos los destinos cumplen con las medidas sanitarias”. El protocolo incluye una capacitación virtual en video para obtener este distintivo.

La reunión prosiguió con la participación de los presidentes de los Comités Regionales de Promoción Económica del Codesin y líderes de cámaras y asociaciones del estado, quienes coincidieron en solicitar al Gobierno del Estado:

·         Que se acelere la entrega de créditos de RED Fosin y se aumente la suma de estos, al igual que se agilice los procedimientos para el acceso al financimiento del Programo Impulso con NAFIN.

·         Que se acelera y aumente la inversión en el sector salud pues ante una eventual reactivación de las actividades económicas, debe haber capacidad de atención y respuesta.

·         Impulsar la trazabalidad de los casos COVID-19 y el número de pruebas.

·         Coordinación de todas las oficinas municipales y estatales relacionadas con la construcción para que puede reactivarse este sector.

·         Que se reconsidere la clasificación de actividades esenciales de algunos giros que forman parte de cadenas de valor.

·       Que se considere aumentar el apoyo del Gobierno del Estado para los medios productivos a través de la solicitud de créditos por parte de la administración estatal o mediante la reasignación de su presupuesto.

La diputada Graciela Domínguez enfatizó en la necesidad de ser cautos en la apertura y coincidió con los empresarios en la necesidad de acelerar los apoyos al sector empresarial para aguantar esta etapa e ir preparando las medidas del regreso. Propuso revisar otros esquemas de apoyo además de los definidos, sin endeudamiento, y plantear un reajuste presupuestal para apoyar la economía y también analizar la prórroga para el pago de impuestos estatales, como en otros estados, además de buscar una colaboración público-privada para apoyar el personal médico.


Etiquetas: Acuerdo por SinaloaCodesingobierno del estadoSinaloa
Noticia Anterior

Necesitamos empresas conscientes: Francisco López Cira

Siguiente Noticia

Empresarios e iglesia inician programa alimenticio

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Empresarios e iglesia inician programa alimenticio

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.