Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Recomiendan atender la nueva Ley de la Industria Eléctrica

Obligarán a consumir energía fotovoltaicas y eólica

20/06/2017
en Baja California
0
0
SHARES
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Ya que en enero del 2018 entrará en vigor la nueva Ley de la Industria Eléctrica, que obligará a las grandes industrias a adoptar gradualmente el consumo de energías limpias, como son las fotovoltaicas y eólicas, es necesario que las empresas agilicen la implementación de estos esquemas, y conozcan las características de los sistemas que realmente cubran las necesidades de sus plantas laborales.
 
El especialista en energías limpias, Rolando Escobedo indicó que esta nueva ley obligará a las industrias de mayor consumo de energía en el país, a que en el primer año el 5 por ciento de la energía que consuman sea fotovoltaica o energía limpia.
 
El segundo año se incrementará ese porcentaje a 5.8, al tercer año subirá al 7.4 por ciento, el cuarto año al 10.4 y el quinto y último año obligará a las industrias a consumir el 13.9 por ciento de energías fotovoltaicas o limpias, por lo que a las empresas que no cumplan con los requerimientos de esta ley se les aplicarán grandes multas
 
Aunado a la entrada en vigor de la Ley de Energía, destacó que es una necesidad para todos los empresarios e industriales el cambiar a sistemas de energía fotovoltaica, ya que reducirán los costos en sus recibos de electricidad, pero sobre todo estarán impactando positivamente al medio ambiente.
 
“Es un tema muy importante porque la ciudad, los industriales y los comerciantes no tienen la información, no ha llegado todavía a ellos, pero además no hay quien los informe, entonces es de gran relevancia dado que el generar la energía eléctrica actual utilizando carbón intensifica los efectos del cambio climático”, manifestó Rolando Escobedo.
 
Dado lo anterior, el especialista dio a conocer que el próximo jueves 22 de junio en el hotel Real Inn se realizará un foro de 4 a 9 de la noche para informar a los empresarios e industrias los aspectos más relevantes de la nueva ley y cómo prepararse para integrar los sistemas de energía fotovoltaica.
 
“Vamos a hablar sobre la reforma energética y de la alianza que hizo una empresa líder mundial en este rubro, Sun Power, con la empresa local Media Tensión, para que los industriales estén al tanto de lo qué van a comprar y cómo lo van a comprar, y conozcan las características de un panel solar de calidad, que sea duradero y que dé la eficiencia que requieren las grandes industrias”, agregó.
 
Etiquetas: EnergíaLeyVerde
Noticia Anterior

Diagnostica y trata la calvicie

Siguiente Noticia

Ofrecerá Mujer Pyme asesoría para generar un modelo de negocios

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia

Ofrecerá Mujer Pyme asesoría para generar un modelo de negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.