Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Refuerza Coppel Comunidad su compromiso con los artesanos mexicanos

En alianza con FONART, el organismo adquirió artesanías por más de 7 millones de pesos, beneficiando a mil 132 artesanos

06/12/2019
en Destacado, Economia, En acción, Nacional
0
0
SHARES
112
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por noveno año consecutivo, Coppel Comunidad, en alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), busca preservar la elaboración de los objetos hechos a mano en comunidades mexicanas, enaltecer y difundir el trabajo de los artesanos, para mantener vivas las tradiciones del país.

Este año, Coppel, con una inversión de 7 millones de pesos, adquirió 35 mil 550 artesanías a través de FONART; de esta forma, se benefició a mil 132 artesanos y 280 familias que se dedican a esta actividad en 7 estados de la República Mexicana. 

Desde 2011, se han comprado 1 millón 55 mil 846 artesanías, con un valor acumulado de más de 53 millones de pesos, recursos que contribuyen al desarrollo económico de miles de artesanos mexicanos, lo que mejora su calidad de vida y la de sus comunidades.

Las creaciones adquiridas, en esta ocasión incluyen dulceros de hojalata y floreros de barro negro hechos por artesanos oaxaqueños del Barrio de Xochimilco y San Bartolo Coyotepec; portarretratos de latón de San Miguel de Allende, Guanajuato; portacubiertos de palma de Tzintzuntzan, Michoacán; buqueros de palma de Villa Tapijula, Tabasco; baúles punteados de madera de Olinalá, Guerrero; tortilleros de manta de Tenango de Doria, Hidalgo; y portacucharas de talavera de San Pablo del Monte, Tlaxcala.

“Trabajar el barro y plasmar nuestras tradiciones en cada pieza, nos llena de felicidad. Gracias al apoyo de Coppel, hemos logrado preservar lo que nuestros papás y abuelos nos heredaron”, mencionó la artesana Elba Cantó de la comunidad de San Bartolo, Oaxaca.

Irene Gómez Saldaña, directora comercial de FONART, refrendó el compromiso de esta dependencia con la dignificación y promoción del arte popular mexicano. Asimismo, destacó que “alianzas como la que estas instituciones mantienen, además de ayudar a mejorar las condiciones económicas de los artesanos, permiten acercar a la población a las maravillosas creaciones de nuestros artistas populares e incorporarlas a su vida cotidiana”.

Por su parte, Susana Coppel, presidenta de Coppel Comunidad, expresó que, “por su calidad y sello distintivo, las artesanías mexicanas son un referente del patrimonio cultural. Estamos comprometidos con el desarrollo social del país, y a través de esta alianza con FONART, buscamos generar bienestar para los artesanos y su entorno”.

Todos los esfuerzos de esta alianza se transmiten a través de la campaña Una historia hecha a mano, donde Coppel Comunidad comparte el valor del proceso artesanal de cada pieza y su origen. De esta manera se busca que el consumidor dimensione la importancia social, económica y cultural de las artesanías y el impacto que tienen como sustento para miles de familias en el país.

Las artesanías se regalarán en las Tiendas Coppel como parte del Sorteo Navidad Millonaria, el cual inició el 19 de noviembre de este año y concluirá el 6 de enero de 2020. Los clientes podrán ganarlas como premios al instante cada vez que realicen operaciones en tienda por un mínimo de 650 pesos. Participan compras, pagos, abonos, recepción y envíos de dinero en Coppel; pagos o depósitos en BanCoppel, o aportaciones voluntarias en Afore Coppel.

Etiquetas: CoppelCoppel ComunidadFonartIrene Gómez SaldañaSusana Coppel
Noticia Anterior

Mazatlán tendrá nueva inversión hotelera de 450 mdp

Siguiente Noticia

Hospital San José, a la vanguardia en tecnología médica

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia
Nacional

Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia

Hospital San José, a la vanguardia en tecnología médica

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.