Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Directivos

Régimen Simplificado de Confianza y su incidencia en los contribuyentes

Especialista advierte que habría más carga administrativa para las Mipymes

01/03/2022
en Directivos, Negocios, Sinaloa
0
Régimen Simplificado de Confianza y su incidencia en los contribuyentes

Luis Eduardo Torres Gutiérrez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán.

0
SHARES
222
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con más de 40 años ejerciendo la contaduría y siendo ya presidente del Colegio de Contadores Públicos de  Sinaloa, Luis Eduardo Torres Gutiérrez se convierte en un referente para analizar el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (Resico), que entró en vigor a partir del primer mes del año en curso. Sobre el tema, recomienda como de suma importancia tener mucho cuidado en la implementación de toda la serie de cambios, para evitar cualquier tipo de inconsistencia que a la postre resulten en problemas para el contribuyente. El especialista en materia fiscal, contaduría y auditoría explica que se trata de un régimen opcional para que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones con el sistema tributario.

Características

Cuestionado sobre qué características tiene el nuevo régimen, el presidente del Colegio de Contadores explica que la más importante ventaja es que había mucha más flexibilidad con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Comenta que aquellos que podrán optar por el Resico son  las personas físicas que realicen actividades empresariales y profesionales y las que otorguen el uso o goce temporal de bienes. Límite de ingresos efectivamente cobrados hasta 3.5 millones, cuando se exceda de esta cantidad, se deberá tributar conforme a lo que se establezcan con  las normas específicas. 

Fue explícito al exhortar a los contribuyentes a que analicen su situación antes de optar por cambiarse al nuevo Régimen Simplificado de Confianza: “Yo recomendaría que analizaran bien la situación de cada uno, si eres persona física hay que analizar si no pertenecen a algún club social, gremio de profesionistas o personas moral. Porque hay ciertos candados y se tienen que valorar. Anteriormente la ley establecía que todas las personas que pertenecen a persona moral no van a tributar de  resido.  Ahora el 27 de diciembre se aclaran algunos puntos. Yo recomendaría que analicen cada situación. Que analicen, que investiguen primero en la ley y luego en miscelánea si me permiten entrar en el Régimen Simplificado de Confianza”. 

“Por más facilidades fiscales que tengas, recomiendo que si es negocio, lleves tu contabilidad completa aunque no la tengas que enviar al SAT, que te sirva a ti para tu toma de decisiones y cumple con tus obligaciones fiscales de acuerdo al régimen que tú elijas tributar”.
Luis Eduardo Torres Gutiérrez
Presidente del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán

Recomendaciones

Como un amplio conocedor de la materia enfatiza en que independientemente de los cambios, los empresarios deben tener un orden en sus estados contables, para evitar  problemas futuros. “Recomendaría que por más facilidades fiscales que tengas, recomiendo que si es negocio, lleves tu contabilidad completa aunque no la tengas que enviar al SAT, que te sirva a ti para tu toma de decisiones, y cumple con tus obligaciones fiscales de acuerdo al régimen que tú elijas tributar, pero tu contabilidad financiera, estados financieros, razones financieras  y toda la información manejada como debe de ser, para tu toma de decisiones. Los impuestos en consecuencia dé. Qué bonito que todas las empresas estén peleando por no pagar impuestos, quiere decir que todas son generadoras de utilidades”. 

Etiquetas: Resifo
Noticia Anterior

Inversiones de altura

Siguiente Noticia

Más de 500 empresas estarán en la Expoceres 2022

Artículos Relacionados

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México
Nacional

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

13/08/2025
Siguiente Noticia
Más de 500 empresas estarán en la Expoceres 2022

Más de 500 empresas estarán en la Expoceres 2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.