Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

REGISTRA BCS PRODUCCIÓN RÉCORD EN TRIGO

Las más de 34 mil 500 toneladas de este 2023, superan los registros del mencionado grano en los últimos 10 años

15/08/2023
en Agro, Baja California Sur
0
REGISTRA BCS PRODUCCIÓN RÉCORD EN TRIGO
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un volumen superior a las 34 mil 500 toneladas, Baja California Sur registró en el 2023 una producción récord de trigo que supera a las obtenidas en los últimos diez años, informó el secretario José Alfredo Bermúdez Beltrán, quien destacó que esto permitirá atender las necesidades de la industria molinera en la entidad, así como las del sector pecuario para la producción de alimentos.

Cuestionado por el particular, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario dijo que, de la producción total anteriormente referida, alrededor de 31 mil toneladas se comercializaron con la molinera que opera en Ciudad Constitución, municipio de Comondú; mientras que el excedente que ronda las 3 mil toneladas, actualmente se comercializa con una empresa ubicada en ciudad obregón, en el estado de Sonora.

En ese sentido, recordó que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien en todo momento ha estado en comunicación directa con este sector productivo, otorgó un apoyo por 1.5 millones de pesos para absorber el 50 por ciento del flete que generará la transportación del grano desde Ciudad Constitución hasta el estado de Sonora.

Asimismo, el secretario Bermúdez Beltrán agradeció el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA), ya que luego de un mes de trabajo de gestión, esta instancia federal autorizó el traslado del grano desde una zona cuarentenada como lo es caso del Valle de Santo Domingo, a otra como lo es también el municipio de Cajeme, en Sonora.

Estableció que la producción excedente del presente año es un claro ejemplo de la necesidad de una mayor planeación en la producción de este y otros granos básicos, ya que la condición insular de nuestra entidad saca del mercado a los productos sudcalifornianos a la hora de intentar comercializarlos en el interior del país por el pago de altos fletes, situación que en esta ocasión se logró superar con el trabajo de autoridades y el sector productivo.

“El trabajo conjunto de autoridades como Gobierno del Estado, la Secretaría de Agricultura (SADER), Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) SENASICA y los propios productores, nos permitieron comercializar con éxito la producción total de este grano, esa es la clave, la conjunción de esfuerzos y jalar todos en un mismo sentido”


Etiquetas: Baja California SurSADERSenasicaSEPADAtrigo
Noticia Anterior

Grupo Coppel lanza convocatoria para reducir el impacto ambiental

Siguiente Noticia

Realizan con éxito festival para celebrar a las juventudes

Artículos Relacionados

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos
Baja California Sur

Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

11/08/2025
Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán
Baja California Sur

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

31/07/2025
Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025
Baja California Sur

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

25/07/2025
Los 10 principales estados exportadores de tomate
Agro

Los 10 principales estados exportadores de tomate

25/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Siguiente Noticia
Realizan con éxito festival para celebrar a las juventudes

Realizan con éxito festival para celebrar a las juventudes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.