Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Remesas en México superan los 43 mil mdd de enero a agosto

Durante los primeros ocho meses de 2024 se registra un crecimiento de 3.7% respecto al mismo periodo de 2023

04/10/2024
en Nacional
0
Remesas en México superan los 43 mil mdd de enero a agosto
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre enero y agosto de 2024, el flujo de remesas hacia México alcanzó 43 mil 27 millones de dólares, según el Banco de México (Banxico). Esta cifra representa un crecimiento anual del 3.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. Durante este lapso, el envío promedio fue de 396 dólares, lo que supone un incremento del uno por ciento respecto al año pasado.

El 99 por ciento de las remesas llegaron por medio de canales digitales, aunque también se reportaron giros y envíos en efectivo o en especie, donde se mandan artículos físicos como ropa o zapatos. En los últimos 12 meses, el acumulado alcanzó los 64 mil 872 millones de dólares. Para BBVA Research, las fluctuaciones de gran magnitud en el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense impactan las decisiones de los mexicanos que viven en el extranjero.

“Al desconocer si los aumentos en el tipo de cambio son estructurales o coyunturales, aprovechan el momento para aumentar un poco su envío de remesas en dólares para que se traduzcan en un mayor monto relativo de pesos al ser cobrados en México”

El crecimiento de las remesas ha impulsado al consumo en los últimos años, aunque los analistas han mostrado temores porque este dinamismo se disipe en los siguientes meses ante una posible desaceleración de la economía estadounidense.

Diez años de crecimiento En 2023 México recibió 63,313 millones de dólares en remesas, logrando con esto una racha de 10 años consecutivos al alza, iniciada desde 2014. Y este 2024 la tendencia es la misma. Guanajuato se posicionó en 2023 como el estado que más recibió remesas en el país, al obtener ingresos de 5,414 millones de dólares; Michoacán registró 5,409 millones de dólares y Jalisco 5,355 millones de dólares.

Los estados que recibieron menos envíos durante 2023 fueron entidades con poca tradición migratoria o menores en tamaño poblacional, como Colima, Yucatán, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche. El 96% de las remesas a México provienen de Estados Unidos, la mayoría de California y Texas.


Etiquetas: Banco de MéxicoBBVA ResearchMéxicoremesas
Noticia Anterior

En Sinaloa el 31% de las personas mayores son económicamente activas

Siguiente Noticia

Parque Tetakawi en Mazatlán comenzará a operar a finales de octubre

Artículos Relacionados

Seis de cada 10 mexicanos ajustan sus hábitos de compra 
Nacional

Seis de cada 10 mexicanos ajustan sus hábitos de compra 

15/08/2025
Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 
Baja California

Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 

15/08/2025
Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?
Nacional

¿Sabías que más de 16 mil rutas logísticas en México operan mientras el país duerme?

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad
Baja California Sur

Aeropuerto de La Paz recibe acreditación internacional de Accesibilidad

14/08/2025
Siguiente Noticia
Parque Tetakawi en Mazatlán comenzará a operar a finales de octubre

Parque Tetakawi en Mazatlán comenzará a operar a finales de octubre

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.