Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Remesas marcan flujo histórico de 47,071 mdd

Al convertir los 5,613 millones de dólares que entraron al país en septiembre a pesos, el resultado es de 97,141 millones de pesos, esto es 8% menor a lo observado en septiembre del año pasado

02/11/2023
en Nacional, Negocios
0
Remesas marcan flujo histórico de 47,071 mdd
0
SHARES
73
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las remesas dieron el grito en septiembre, al marcar un flujo histórico de entradas en los primeros nueve meses del año, de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico).

Entre enero y septiembre de este año, el flujo de remesas que mandaron los connacionales en el extranjero sumó 47,071 millones de dólares, un nuevo récord para estos recursos que, desde la pandemia, han superado las expectativas. El monto recibido fue 9.5% mayor en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Como es costumbre,entre enero y septiembre, 99% del total de los ingresos por remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas, mientras que las remesas en efectivo y especie representaron apenas 0.8% y las money orders 0.2 por ciento.

Si se toma sólo el mes de septiembre, los mexicanos que residen en el extranjero mandaron 5,613 millones de dólares a sus familias. La entrada de remesas en el noveno mes del año significó un crecimiento anual de 11.4%, el mayor que se reporta desde febrero pasado, cuando el flujo creció 11.45 por ciento.

“Los ingresos por remesas provenientes del exterior resultaron de 5,613 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13.9 millones de transacciones, con un envío promedio de 403 dólares. De esta manera, en septiembre del 2023 los ingresos por remesas mostraron un aumento anual de 11.4%, reflejo de crecimientos de 9.1% en el número de envíos y de 2.1% en el monto de la remesa promedio”, detalló Banxico.

Marcos Daniel Arias, analista de Monex, señaló que si bien el crecimiento es el mejor resultado de los últimos siete meses, es el reflejo de una base de comparación favorable ya que, hace 12 meses, las remesas tuvieron un tropiezo.

“De esta manera, será crucial evaluar los resultados de octubre, cuando los vientos estacionales deberían favorecer la conquista de nuevos horizontes”, destacó Arias.

Por su parte, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo en deuda con los migrantes por las remesas que enviaron, lo cual apoyó al consumo interno. El jefe del Ejecutivo estimó que este año se rebasen los 63,000 millones de dólares en remesas.

Super peso golpea

Si bien las remesas continúan rompiendo récords, la fortaleza del peso frente al dólar ha provocado que las familias mexicanas obtengan un monto menor que en meses pasados, señalaron analistas.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, señaló que al convertir los 5,613 millones de dólares que entraron al país en septiembre a pesos, el resultado es de 97,141 millones de pesos, lo que resulta 8% menor a lo observado en septiembre del año pasado.

“Este es el onceavo mes consecutivo en el que se observa una caída anual del poder adquisitivo de las remesas. La última vez que se observaron 11 caídas a tasa anual de forma consecutiva fue entre agosto del 2012 y agosto del 2013, cuando cayeron 13 meses al hilo”, señaló.

La caída del poder adquisitivo de las remesas se dio porque, en los últimos meses, el peso se ha apreciado frente al dólar, lo que si bien ha apoyado en otros rubros, en las remesas ha afectado el monto disponible para gastar de las familias.

Chiapas

En el acumulado de enero a septiembre, se observó que Chiapas fue la entidad en donde la llegada de remesas creció más en comparación con otros estados de la República.

La entidad reportó 3,246 millones de dólares en remesas en los primeros nueve meses del año, un crecimiento de 46.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“La inserción de migrantes oriundos de Chiapas y la migración de tránsito que atraviesa ese estado son los principales motivos que explican este fuerte crecimiento”, indicó un análisis de BBVA.

Con información de El Economista

Etiquetas: Méxicoremesas
Noticia Anterior

Convoca SEI al 4to Foro Estatal de Comercio Exterior

Siguiente Noticia

México repunta en importaciones de aluminio desde China

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia
México repunta en importaciones de aluminio desde China

México repunta en importaciones de aluminio desde China

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.