Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Resiliencia empresarial en Mazatlán

Verónica Estrada Osuna valora la resiliencia del sector empresarial en Mazatlán y aboga por su representación

24/09/2024
en Negocios, Sinaloa
0
Resiliencia empresarial en Mazatlán

Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex Mazatlán

0
SHARES
123
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Verónica Estrada presidenta de Coparmex Mazatlán, es una figura destacada en el panorama empresarial local. Su trayectoria profesional se remonta a sus años de preparatoria, cuando comenzó a trabajar en la empresa familiar. Sus padres le inculcaron desde joven los valores del esfuerzo, la dedicación y la tenacidad, enseñanzas que la inspiraron a convertirse en empresaria.

Estrada Osuna ha sido miembro activo de Coparmex Mazatlán por más de una década, participando como socia y formando parte del consejo. Durante este tiempo, ha valorado la oportunidad de estrechar lazos de colaboración y representar los intereses de las empresas, apoyando el Acuerdo por un México con Desarrollo Inclusivo propuesto por Coparmex Nacional.

Desde su perspectiva, la presidenta ve al sector empresarial de Mazatlán como resiliente y comprometido con generar transformaciones y soluciones para la sociedad. Sin embargo, reconoce los desafíos significativos que enfrentan, como la seguridad, el crecimiento económico, el Estado de derecho, el cuidado del medio ambiente y la economía sostenible. La presidenta de Coparmex Mazatlán destaca la necesidad de hacer oír la voz de los empresarios en tiempos donde algunos intentan desvirtuar su aporte, subrayando que las empresas siempre han sido aliadas en el desarrollo de Mazatlán.

En términos de comercio exterior, ¿Cómo evalúa el progreso y las perspectivas futuras para Mazatlán?

Mazatlán se ha caracterizado por exportar productos como garbanzo, harina de pescado, puré de mango y camarón. En cuanto a importaciones, Mazatlán se ha posicionado como receptor de acero en bobinas y rollos de uso industrial con destino a Nuevo León y el Bajío. Actualmente, está emergiendo como un puerto automotriz con el ingreso de vehículos chinos, japoneses y coreanos, lo cual demandará ampliar infraestructura e invertir más en el puerto y en la eficiencia de sus operaciones.

Con la nueva terminal marítima que se establecerá en Dimas, una inversión a la que damos la bienvenida, se espera detonar el movimiento de carga y servicios logísticos en Sinaloa y en el corredor TMEC.

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta el sector empresarial del noroeste?

La sobrerregulación para la apertura de negocios, desafíos sociales y medioambientales. Las políticas que no son favorables a los negocios, la inseguridad, la falta de justicia y la corrupción.

¿Cómo describe el impacto de las políticas gubernamentales actuales en el entorno empresarial de Mazatlán y qué cambios sugiere?

La falta de certidumbre jurídica para la inversión puede inhibir la llegada de capitales enfocados a infraestructura turística y logística, por mencionar algunos. Proponemos un diálogo y cooperación constante con las autoridades, buscando el mayor bien para el mayor número de personas en cada decisión que se tome. Además, una mayor participación ciudadana que exija transparencia.

¿Qué medidas específicas está promoviendo Coparmex Mazatlán para fomentar la inversión y el desarrollo económico en la región?

Las empresas son clave para transformar nuestra ciudad. Desde Coparmex buscamos apoyar y facilitar su gestión. Es importante fortalecer la región con la cooperación tanto del sector público como privado para establecer condiciones propicias para la inversión, y aprovechar la reconfiguración de las cadenas de suministro, lo cual representa una oportunidad para nuestra región de generar empleo mejor remunerado, crecimiento económico y fortalecer nuestra alianza con Estados Unidos.

¿Cómo visualiza el papel de la ciudad dentro del panorama económico en los próximos años?

Veo a Mazatlán dentro de los destinos turísticos más importantes de México, conservando su ambiente familiar, servicio cálido y amable y buena comida, con más participación de mercados internacionales y nacionales de mayor poder adquisitivo. Como un corredor logístico, Mazatlán, por su posición estratégica, será un enlace en el intercambio de mercancías entre Asia, Estados Unidos y Canadá. Tenemos que trabajar en desarrollar capital humano con nuevas competencias y conocimientos, promoviendo el desarrollo de empleos más especializados y calificados. Además, es esencial desarrollar una estrategia para fomentar energías verdes y cuidar los recursos hídricos, ambos elementos indispensables para atraer inversión y el desarrollo de nuestra ciudad.


Etiquetas: Coparmex MazatlánMazatlánSinaloa
Noticia Anterior

Del Valle de Guadalupe: La Carrodilla y su vino Canto de Luna

Siguiente Noticia

Impulsan la Industria de Reuniones en Tijuana

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Impulsan la Industria de Reuniones en Tijuana

Impulsan la Industria de Reuniones en Tijuana

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,686)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.