Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Roberto Gil Flores, un transformador digital

Para Roberto Carlos Gil Flores, gerente nacional de Transformación y Plataformas Digitales de Grupo Coppel, todos los logros se alinean al propósito de mejorar la vida de los clientes a través de la experiencia en los canales digitales

04/10/2021
en Destacado, Directivos, Negocios, Sinaloa
0
Roberto Gil Flores, un transformador digital

Mi frase favorita es “Culpa del sistema”, pero en un sentido totalmente positivo, comenta Roberto Gil Flores. "Muchos logros que hemos tenido como negocio son posibles gracias a lo desarrollado por la gente de Sistemas. En lo personal es un reconocimiento constante a toda la gente que hace posible la transformación".

0
SHARES
2.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Roberto Gil Flores conoce los entresijos de la tecnología y con mucha sagacidad anticipó la pertinencia del uso de las herramientas tecnológicas en las transacciones comerciales. Gil Flores es un profesionista versado en sistemas con 15 años laborando en la firma de tiendas departamentales más grande de México: Grupo Coppel. Su trayectoria en la reconocida firma comenzó en el área de infraestructura tecnológica, “donde tuve la oportunidad de diseñar e implementar la estrategia tecnológica y de virtualización”. Mientras estuvo en ese departamento se encargó de modernizar el sitio web principal, “implementamos servidores virtuales, actualizamos toda la red de tiendas y bodegas a nivel nacional e internacional y creamos varios estándares de instalaciones para agilizar las aperturas de tiendas Coppel y sucursales BanCoppel”. Su desempeño y resultados entregados le colocaron, posteriormente, como “encargado del departamento de software donde implementamos un nuevo proceso para la gestión del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, instalamos el primer Data Warehouse del grupo, creamos desde cero toda la plataforma de comercio electrónico para Coppel e iniciamos el desarrollo de las APPs del Grupo. Por último, rediseñamos toda la arquitectura de sistemas para tener cubiertas las necesidades requeridas de los canales digitales”. Gil Flores explica que en su nueva etapa en el grupo, como Gerente Nacional de Transformación y Plataformas Digitales  está “encargado del departamento de transformación y plataformas digitales, donde he implementado proyectos exitosos de tecnologías como machine learning, inteligencia artificial, biometría y analítica de datos. Hemos instalado proyectos totalmente disruptivos como la Cobranza Digital, la optimización de modelos estadísticos para el otorgamiento de créditos y el manejo de stocks en inventarios, así como los servicios de préstamos y abonos por el canal de WhatsApp”.

Sobre su visión del futuro, el directivo comparte que “hoy en día los retos se vuelven más complejos ya que la tecnología cambia día a día y tenemos que responder a la misma velocidad. Esto nos ha llevado a incursionar en proyectos como Multi-Cloud, Automatización, Devops, Voice Commerce, Inteligencia Artificial, Analítica Digital, entre otros, sin perder de vista que el objetivo más importante es mejorar todos los canales digitales: e-Commerce, App, WhatsApp, etcétera; para atender de manera ágil a la demanda creciente que hemos tenido”.

“Un buen directivo debe ser visionario, innovador, tolerante a fallos y, sobre todo, tener una alta capacidad de adaptación a los cambios que cada vez son más rápidos e imprevistos”
Roberto Carlos Gil Flores
Gerente nacional de Transformación y Plataformas Digitales

Retos digitales

Como parte del área de sistema, Gil Flores rememora el proceso en que Coppel incursionó en e-Commerce, a través de la puesta en marcha de un sitio web transaccional, donde la empresa muestra productos y los usuarios pueden adquirirlos. Admite que no fue una implementación sencilla, pues algunos, incluso, no la consideraban del todo asequible. El proceso sucedió de la manera en que Roberto Gil lo relata: “Hace algunos años presentamos a Dirección un proyecto para implementar un sitio web totalmente transaccional para  empezar a vender todos nuestros productos en línea. En aquellos tiempos las ventas en línea no eran algo significativo en el país por lo que la solicitud no tuvo mucha aceptación. Tanto mi equipo como yo estábamos seguros de que teníamos que arrancar este proyecto lo más pronto posible porque en Estados Unidos ya estaban iniciando con las ventas en línea de manera masiva y era cuestión de tiempo para que llegaran a México. Recuerdo que inicié el proyecto sin mucho apoyo, pero convencido de que era lo mejor para la empresa. Conformé un equipo relámpago con seis personas y aposté a sacar el proyecto a como diera lugar. Todo mejoró cuando le expliqué a uno de los directores que más que para vender de inmediato, el objetivo era  aprender todo lo referente a la tecnología, entender las reglas de negocio de un e-Commerce mexicano y así estar preparados para el futuro. Inmediatamente se convirtió en nuestro principal patrocinador y a los pocos meses logramos lanzar el sitio totalmente transaccional.  Este negocio digital creció bastante en muy poco tiempo y siguió así por varios años. Eventualmente, nos llevó a abrir más canales digitales, como las APPs y WhatsApp, que fortalecieron la estrategia omnicanal del Grupo. El reto fuerte fue la resistencia al cambio. Pasar de tener un solo canal físico –las tiendas– a una nueva forma de atender a otro tipo de clientes a través de medios digitales. Significaba un desafío cultural interno. 

Roberto Gil Flores define el éxito como un camino constante con muchos fallos, de los cuales aprender para lograr los objetivos planteados.

“Fueron momentos complicados pero, tras hablar con mi jefe, me hizo ver  que es normal que los proyectos disruptivos generen incomodidad, que si desde un inicio los aceptan sin resistencia, significa que no son realmente disruptivos. Fue así como nos convertimos en los ‘incomodadores’ de la empresa. Hoy en día y 80 años después de la primera tienda, los canales digitales son una parte muy importante de la estrategia omnicanal del Grupo. Se cuenta con el apoyo total de los directores, hemos podido demostrar con números el éxito de estas disrupciones implementadas”. 

No obstante que reconoce la importancia de la tecnología en la operación de Grupo Coppel, enfatiza que una de las claves para ser una firma líder es conocer de fondo a los clientes, “saber cuáles son sus necesidades, para ofrecer los productos y servicios que ellos necesitan, de una manera ágil y sin fricciones, en todos los puntos de contacto. Cuando entiendes todo esto, viene la parte que a mi me toca y más disfruto, ver cómo usar  la tecnología para lograr lo antes mencionado, ya sea con algo muy simple o innovador”.

#RETOS

Ser disruptivo conlleva una resistencia

Al proponer un proyecto innovador, Roberto Gil no obtuvo el apoyo que esperaba. “Es normal que los proyectos disruptivos generen incomodidad, si desde un inicio los aceptan sin resistencia, significa que no son realmente disruptivos”.

Roberto Carlos Gil Flores

Puesto: Gerente Nacional de Transformación y Plataformas Digitales.

Empresa: Grupo Coppel.

Años en la empresa: 15.

Libro favorito: De Animales a Dioses, de Yuval Noah Harari.

Tres palabras que te describan: Innovador, aventurero, emprendedor.

Etiquetas: Directivos más importantes 2021Grupo CoppelRoberto Carlos Gil Flores
Noticia Anterior

Sergio Muñoz Marín, representante fiel de L.A. Cetto

Siguiente Noticia

Seipasa presenta la nueva línea BioActive y da un paso más en la nutrición de alto valor añadido para los cultivos

Artículos Relacionados

Culiacán celebra clausura del programa Power SkillsLeader®️ PSL-2 de ICAMI
Sinaloa

Culiacán celebra clausura del programa Power SkillsLeader®️ PSL-2 de ICAMI

23/05/2025
Revitalizar el Centro de Culiacán, un proyecto en construcción para recuperar la vida urbana
Destacado

Revitalizar el Centro de Culiacán, un proyecto en construcción para recuperar la vida urbana

23/05/2025
El sector del lujo enfrenta nueva crisis
Negocios

El sector del lujo enfrenta nueva crisis

23/05/2025
Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Estrellas con conciencia
Destacado

Estrellas con conciencia

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Siguiente Noticia
Seipasa presenta la nueva línea BioActive y da un paso más en la nutrición de alto valor añadido para los cultivos

Seipasa presenta la nueva línea BioActive y da un paso más en la nutrición de alto valor añadido para los cultivos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,560)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,563)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,795)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,132)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,765)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.