Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Rocha inaugura el Encuentro Estatal “Somos tu Red de Apoyo”

El objetivo es coordinar las estrategias para fortalecer la red de atención a niñas, adolescentes y mujeres que vivan violencia de género

09/08/2023
en En acción, Sinaloa
0
Rocha inaugura el Encuentro Estatal “Somos tu Red de Apoyo”
0
SHARES
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Encuentro Estatal “Somos tu Red de Apoyo”, organizado por la Secretaría de las Mujeres y que congregó a todas las dependencias encargadas de atender la violencia de género hacia las niñas, adolescentes y mujeres, y cuyo objetivo fue coordinar todos los esfuerzos en una estrategia común que permita una atención expedita e integral, así como garantizar el acceso a la justicia, la no repetición y la reparación del daño.

Acompañado por la organizadora del evento, la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa; y por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, el gobernador Rocha le dio la bienvenida a la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano; y a la comisionada nacional Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridia Rodríguez, quienes asistieron invitadas a esta reunión de trabajo.

En su mensaje, el mandatario estatal informó que de acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado, cuya titular, Sara Bruna Quiñones Estrada también estuvo presente, en el 75 por ciento de los casos de feminicidios perpetrados en Sinaloa se detuvo a los presuntos responsables quienes se encuentran en prisión sujetos a proceso o purgando ya una condena dictada por el juez.

“El 75 por ciento de los feminicidas están en la cárcel; es más, uno lo agarramos en California, con la colaboración de las Policías nuestras y de las Policías de Estados Unidos, atentó contra una mujer aquí en Valle Alto, y un hijo de ella”

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que en su administración se instituyó una pensión para los hijos de las víctimas de feminicidio, a las que tienen derecho durante toda su niñez y adolescencia, hasta cumplir los 18 años, y que ya se convirtió en ley para garantizar que este programa de apoyo social continúe una vez que concluya su gobierno.

“Ya está hecha ley, no es sólo un programa, lo que quiere decir que una vez que nos vayamos nosotros esa pensión se va a seguir aplicando, pues ya es una obligación legal, y eso ayuda mucho, pues lamentablemente nos encontramos niños a quienes estaban amamantando hasta jovencitos que están en la preparatoria y los estamos apoyando a todos”

Por otra parte, informó a ambas comisionadas, a Fabiola Alanís y a Yuridia Rodríguez, que su gobierno ya construyó el Centro de Justicia para las Mujeres de Mazatlán, y precisamente este jueves se colocará la primera piedra del Centro de Justicia de Los Mochis, acto que atestiguarán ambas funcionarias federales, y adelantó que se concluirá en este mismo año, para poner en marcha de manera inmediata también otro Centro similar en Guasave, antes de diciembre.

A su vez, la doctora Fabiola Alanís felicitó la decisión del gobierno de Sinaloa de tener como premisa la atención a las mujeres y salvaguardar todos sus derechos, a la educación, a la vivienda, a un salario digno, y el derecho a vivir una vida libre de violencia.

“Y ese sentido yo quiero destacar en el caso de Sinaloa que me da mucho gusto ver cómo están encaminando la estrategia, pues se trata de colocar en una misma estrategia todas las áreas, las acciones y el presupuesto dirigido al objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y de vida de las mujeres”

Al respecto, consideró como un acierto la decisión del gobernador Rocha de integrar los Centros de Justicia para las Mujeres a la Secretaría de las Mujeres, pues afirmó que es un paso fundamental, y aprovechó para confirmar que este jueves atestiguará el inicio de construcción del tercero de estos Centros, que se ubicará en Los Mochis.

De igual manera, reconoció el programa de becas para niñas, niños y adolescentes hijos de víctimas de feminicidios, lo cual habla mucho de la nobleza y responsabilidad social del gobernador Rubén Rocha Moya.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, dijo que esta Red de Apoyo institucional está disponible para todas las mujeres y niñas que sufran de violencia de género, muy especialmente para quienes carecen del entorno que les permita ponerse a salvo de la violencia intrafamiliar que padecen.

“Si nosotros revisamos las estadísticas, nos vamos a dar cuenta que el grueso de los feminicidios están en mujeres de clase media baja, porque las clases altas, si bien también pueden sufrir violencia tienen red de apoyo familiar que les responden, las sacan del país, las sacan del estado, tienen medios para esconderlas, mientras que las mujeres de clase baja requieren de nuestro apoyo, todas lo requieren, pero en ellas es indispensable, por eso aquí hay personal de los refugios”

Sobre este particular, resaltó que al inicio del gobierno de Rubén Rocha Moya no existía ningún refugio en el estado, y actualmente ya operan uno en Culiacán y otro en Guasave, donde las mujeres junto con sus hijos pueden resguardarse y estar a salvo, cuya ubicación se mantiene en confidencia precisamente para protegerlas de sus agresores.

Además existen módulos de atención en las colonias Alturas del Sur y Guadalupe Victoria en esta ciudad, y otro en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, por ser estos sectores los que registran mayor incidencia de violencia intrafamiliar.

Además de la fiscal Sara Bruna Quiñones, también acompañaron al gobernador Rocha y a la secretaria Tere Guerra a este evento, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el delegado de los Programas del Bienestar, Omar López Campos.


Etiquetas: “Somos tu Red de Apoyo”Fiscalía General del EstadoGobierno de SinaloaSecretaría de las Mujeres
Noticia Anterior

Impulsando sistemas de protección inteligente para el agro

Siguiente Noticia

Coparmex Sonora Norte será un vínculo entre comunidad estudiantil y sector empresarial

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Coparmex Sonora Norte será un vínculo entre comunidad estudiantil y sector empresarial

Coparmex Sonora Norte será un vínculo entre comunidad estudiantil y sector empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.