Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Rocha reitera su compromiso de proteger la inversión privada

El gobernador del estado inauguró el Foro Industrial MX, que congregó a todos los estados de la República

09/05/2022
en Negocios
0
Rocha reitera su compromiso de proteger la inversión privada

El gobernador Rubén Rocha Moya en su participación en el Foro Industrial Mx.

0
SHARES
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En compañía de la secretaria de Economía del Gobierno de la República, Tatiana Clouthier Carrillo, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Foro Industrial MX, que tuvo lugar en Mazatlán, donde reiteró el compromiso de que su gobierno protegerá la inversión que hagan los empresarios para generar empleos y con ello mandar una señal al resto de México de que Sinaloa es confiable para la inversión.

El evento se celebró en el Centro de Convenciones de Mazatlán y fue organizado por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), y congregó a los titulares de dichas dependencias de los 32 estados de la República, teniendo como anfitrión al secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, quien les dio la bienvenida.

En su mensaje de inauguración, el gobernador Rocha destacó la importancia de proteger la inversión productiva. “Eso es darle confianza al inversionista, nosotros somos un gobierno que estamos propiciando la confianza”, reiteró.

Se refirió al caso de la planta de fertilizantes que se pretende construir en Topolobampo, proyecto que tenía alrededor de 10 años detenido, y recordó que una de sus primeras acciones al asumir la gubernatura, fue apoyar una consulta ciudadana para que la población decidiera si deseaba la construcción de dicha planta, pues representa una inversión de 5 mil millones de dólares, pero sobre todo, la posibilidad de generar 2 mil 500 empleos directos.

“A mí me importan los 5 mil millones de dólares por una razón, porque nos van a generar 2 mil 500 empleos directos, amén de la atracción de otras empresas de proveeduría, y me importa más el mensaje que mandamos al extranjero, ésta es una inversión alemana, donde decimos ¿saben qué? Vengan aquí, aquí tenemos oportunidad de invertir y nosotros cuidamos, el gobierno cuida la inversión de los empresarios”, precisó.

En este mismo sentido, y aprovechando la presencia de la secretaria Tatiana Clouthier, recordó que en una visita reciente a Sinaloa, lo acompañó a Cosalá, para encabezar el evento de reapertura de una mina que tenía 19 meses de inactividad por un conflicto laboral con el sindicato, pero que gracias al acuerdo y negociación que se llegó entre ambas partes, fue posible su reapertura e incluso una nueva inversión de 30 millones de dólares de parte de este consorcio canadiense.

“Eso es lo que tenemos que hacer los gobiernos, promover la inversión y protegerla, dar muestras de que en efecto nos interesa, aquí hay la oportunidad de invertir”, concluyó.

A su vez, la secretaria Tatiana Clouthier celebró la realización del Foro Industrial MX, cuyo objetivo es compartir visiones y hacer el “networking” para poder crear posibilidades, y que las conclusiones a las que se lleguen puedan convertirse en acciones y oportunidades de inversión.

Dijo que la labor que les compete a todos los secretarios de Desarrollo Económico y de Economía congregados en este evento, es facilitar y crear condiciones para que las inversiones puedan aterrizar en sus estados, pero siempre acompañando a los empresarios, como parte de una alianza estratégica entre gobierno e iniciativa privada.

“Eso parte de lo que nos compete, por eso sigo insistiendo que tenemos una tarea fundamental de seguir trabajando en la facilitación y poder buscar desde lo local el que podamos tener procesos para autorizaciones más rápidas y asumo la parte que nos compete”, dijo.

Javier Gaxiola Coppel, Tatiana Clouthier Carrillo y Rubén Rocha Moya.

Al dar la bienvenida, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, agradeció la asistencia de sus homólogos de todos los estados, pues precisó que aunque el Foro tiene como sede Mazatlán, lo que aquí se tratará es del interés de todos los estados.

También acompañaron al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el presidente de la AMSDE, Carlos Alberto García, y como alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.

Etiquetas: Foro Industrial MXGobierno de Sinaloa
Noticia Anterior

Supervisan proyectos agrícolas en los Pueblos Yaqui

Siguiente Noticia

Mejorando los espacios

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Mejorando los espacios

Mejorando los espacios

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.