Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Romper el silencio emocional: la apuesta de Serena by Eva Aldecoa

Busca transformar la conversación sobre salud mental en México, poniendo al bienestar emocional como una prioridad

16/07/2025
en Especiales, Salud
0
Romper el silencio emocional: la apuesta de Serena by Eva Aldecoa

Kenya Gisselle Pablos Rosas, psicóloga de Serena by Eva Aldecoa

0
SHARES
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En México, hablar de salud mental todavía incomoda. A pesar del creciente número de personas que enfrentan ansiedad, depresión u otros trastornos emocionales, la percepción general sigue siendo la misma: solo quienes “están mal” necesitan ayuda. Esta visión errónea ha retrasado la atención oportuna de miles de personas, que suelen buscar apoyo cuando el malestar ya impactó su vida personal, familiar o profesional.

En ese panorama nace Serena by Eva Aldecoa, una clínica joven en Hermosillo, Sonora, que busca romper con los estigmas desde la empatía, la prevención y la atención integral. El proyecto surgió del proceso personal de su fundadora, Eva Aldecoa, quien encontró en su propia terapia no solo alivio, sino una nueva misión: abrir un espacio donde la vulnerabilidad no fuera motivo de juicio. Bajo esa visión, Serena se consolidó como un centro donde la salud emocional es tratada con respeto y profesionalismo.

“Queremos que las personas se sientan en un lugar seguro, donde puedan hablar, llorar, sanar sin miedo”, afirma Kenya Gisselle Pablos Rosas, psicóloga del equipo.

Desde su fundación, Serena ha brindado atención a más de 200 personas de distintas edades, desde la niñez hasta la tercera edad, con un enfoque multidisciplinario que integra también nutrición, odontología y geriatría. “Creemos en atender a la persona de forma completa: mente y cuerpo deben estar en equilibrio”, explica.

El trabajo de Serena by Eva Aldecoa no solo se enfoca en terapia individual, sino en prevención. Cada semana ofrecen grupos de apoyo para quienes viven con ansiedad o depresión, y también desarrollan talleres psicoeducativos que ayudan a identificar señales de alerta antes de que el malestar emocional escale. “Un error común es pensar que se puede abandonar la terapia en cuanto uno mejora, pero el cuidado emocional requiere constancia”, subraya Kenya.

Otro aspecto clave ha sido la digitalización de sus servicios. Con el auge de la atención en línea, Serena ha podido llegar a personas fuera de Hermosillo e incluso fuera del país.

“Hay quienes no tienen acceso a un espacio físico, ya sea por tiempo, movilidad o distancia. La terapia en línea ha sido una herramienta que nos permite ampliar nuestro alcance y seguir cuidando a quienes lo necesitan”, menciona.

Mirando hacia el futuro, Serena proyecta un crecimiento que incluya más especialistas, colaboraciones con universidades, alianzas estratégicas con el sector privado y la consolidación de una comunidad comprometida con el autocuidado.

“La salud mental debe dejar de verse como un lujo. Es un derecho. Y también una responsabilidad”, concluye Kenya. “Hablar de lo que sentimos, pedir ayuda y aprender a cuidarnos emocionalmente es parte de vivir una vida digna y equilibrada”.

Desde Hermosillo, Serena está aportando a una conversación urgente en todo el país. Una en la que el bienestar emocional se convierte, por fin, en una prioridad.

Terapia con propósito y sin juicios

Luz del Carmen Ruiz Domínguez forma parte del equipo terapéutico de Serena by Eva Aldecoa. Como psicoterapeuta, Luz Ruiz Domínguez trabaja con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, especializada en trastornos de ansiedad, estado de ánimo, trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y el acompañamiento a personas neurodivergentes, incluyendo diagnósticos como TDAH y autismo.

Su práctica parte de una convicción: cada persona merece un espacio donde pueda sentirse vulnerable sin ser juzgada, escuchada sin prisa y validada sin condiciones. Por eso, su labor terapéutica no se enfoca solo en aliviar síntomas, sino en construir procesos sólidos que brinden herramientas reales a quienes atraviesan momentos de dificultad emocional.

Luz del Carmen Ruiz Domínguez, terapeuta de Serena by Eva Aldecoa

Más allá del consultorio

Además de las sesiones individuales, Ruiz Domínguez participa activamente en iniciativas que buscan ampliar el acceso y la comprensión de la salud mental. Dentro de la clínica se han impulsado grupos de apoyo para personas con depresión y ansiedad, así como talleres de prevención dirigidos a quienes viven con TCA o están en riesgo de desarrollarlos. También forma parte del equipo que trabaja en el lanzamiento de un podcast informativo y de reflexión, enfocado en temas de salud mental, con el objetivo de derribar prejuicios y llevar estas conversaciones a más espacios.

“Muchas veces, las personas esperan soluciones rápidas, pero la terapia es un proceso, no una receta instantánea”, comenta.

Desde su mirada, la clave está en el acompañamiento cercano y sostenido, que permita a cada persona transitar sus emociones con respeto, claridad y contención.

Un acompañamiento accesible y sin fronteras

Serena by Eva Aldeco ofrece atención presencial y en línea, lo que permite a pacientes de distintas ciudades o incluso países acceder a procesos terapéuticos sin límites geográficos. Luz Ruiz Domínguez reconoce que aún existen muchas barreras, económicas, sociales y culturales, para acudir a terapia, pero también destaca que cada vez hay mayor apertura a hablar del tema, sobre todo entre generaciones más jóvenes.

Salud mental como responsabilidad colectiva

Luz del Carmen insiste en que el bienestar emocional no puede verse como un lujo, sino como parte fundamental del cuidado personal. Desde su rol, promueve la colaboración entre el sector privado, instituciones públicas y espacios académicos para lograr una atención más amplia, informada y empática.

Porque hablar de salud mental no es una moda, es una necesidad. Y acompañar con empatía, sin juicios y con compromiso profesional, también es una forma de transformar realidades.

  • Enfoque multidisciplinario: psicología, nutrición, geriatría y odontología.
  • Atención a todas las edades, desde la niñez hasta la tercera edad.
  • Ofrecen grupos de apoyo semanales para ansiedad y depresión.
  • Desarrollan talleres psicoeducativos de prevención emocional.
  • Cuentan con terapia en línea para personas fuera de la ciudad o del país.
  • Se especializan en ansiedad, trastornos del estado de ánimo, TCA, TDAH y autismo.
  • Promueven la salud mental como necesidad, no como lujo.
  • Buscan generar alianzas con otros sectores para mejorar el acceso emocional en México.

Noticia Anterior

Transformando la atención médica femenina desde Latinoamérica

Siguiente Noticia

Las 10 Mejores Ciudades del Mundo

Artículos Relacionados

Volver a lo esencial: el caldo que reconecta cuerpo y alma
Especiales

Volver a lo esencial: el caldo que reconecta cuerpo y alma

16/07/2025
El liderazgo que posiciona a Baja California en el mapa de la medicina internacional
Especiales

El liderazgo que posiciona a Baja California en el mapa de la medicina internacional

16/07/2025
Transformando la atención médica femenina desde Latinoamérica
Especiales

Transformando la atención médica femenina desde Latinoamérica

15/07/2025
Cómo las healthtech mexicanas están transformando el acceso a la atención médica
Especiales

Cómo las healthtech mexicanas están transformando el acceso a la atención médica

15/07/2025
¿Sabes cómo darte de alta en una clínica del IMSS?
Salud

¿Sabes cómo darte de alta en una clínica del IMSS?

15/07/2025
Médica Sur: excelencia, ética y visión global desde México
Destacado

Médica Sur: excelencia, ética y visión global desde México

11/07/2025
Siguiente Noticia
Las 10 Mejores Ciudades del Mundo

Las 10 Mejores Ciudades del Mundo

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.