Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

¿Sabes cuáles son las 5 habilidades humanas que la inteligencia artificial no reemplazará?

La resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico o la capacidad de colaboración son algunas de ellas

23/05/2025
en Relax
0
¿Sabes cuáles son las 5 habilidades humanas que la inteligencia artificial no reemplazará?
0
SHARES
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para el año 2030 se espera que el 39% de las habilidades demandadas en el mundo laboral cambiarán, según el World Economic Forum. La cifra no solo representa un impacto relevante en los desafíos laborales a los que se enfrentan los trabajadores hoy en día, sino que también en otros ámbitos como la educación, que busca adaptarse a las innovaciones para formar a la próxima generación de profesionales.

En este escenario, la IA se presenta como una aliada capaz de impulsar las capacidades humanas. De acuerdo con un informe elaborado por Empantallados y GAD3, el 70% de los alumnos cree que la IA tendrá un impacto favorable en su educación y futuro profesional.

Sin embargo, mientras el número de ofertas de trabajo relacionadas con IA crecen un 3,5 más que el resto de ofertas del mercado laboral, es importante que los profesionales potencien aquellas habilidades que una IA no puede reemplazar, al tiempo que las empresas afrontan el reto de integrar la tecnología con una visión estratégica y humana.

El informe remarca que el impacto de la IA no radica tanto en la destrucción de empleo, sino en su transformación, lo que exige una adaptación constante de las capacidades profesionales. En este marco, habilidades como la resolución de problemas complejos, el aprendizaje continuo, el pensamiento crítico, la creatividad o la capacidad de colaboración se proyectan como valores indispensables.

Estas son las 5 habilidades que la IA no puede replicar.

  1. Criterio en la resolución de problemas complejos
    La IA ha demostrado capacidades extraordinarias en la optimización de tareas bien definidas, pero aún depende del juicio humano para resolver situaciones ambiguas, con múltiples variables y sin soluciones evidentes o predefinidas. Según la OCDE, la resolución de problemas complejos es una de las habilidades con mayor demanda proyectada en sectores como la salud, las finanzas, la educación o los servicios públicos. Por esta razón, las organizaciones necesitan profesionales capaces de interpretar escenarios complejos, conectar información dispersa y proponer soluciones innovadoras.
  2. Aprendizaje continuo
    La velocidad a la que los conocimientos técnicos se quedan obsoletos obliga a adoptar una mentalidad de ‘aprendiz constante’.
    Para los profesionales, cultivar la curiosidad y el hábito de formarse de manera continua se ha convertido en un valor clave para mantenerse relevantes.
  3. Creatividad
    A pesar de que la inteligencia artificial puede generar textos, imágenes o música con resultados sorprendentes, lo cierto es que su creatividad parte de la imitación: reproduce nuevos contenidos de patrones existentes y no de experiencias vividas.
    Este último rasgo es clave para la creatividad ya que las personas se nutren de la emoción, el contexto, el error y la intuición para llevar a cabo sus creaciones. Una cualidad única que unida a las posibilidades de la IA puede contribuir a impulsar el potencial de esta tecnología: según un informe de Workday, el 83% de los encuestados cree que la IA aumentará la importancia de las habilidades exclusivamente humanas y potenciará la creatividad humana.
  4. Pensamiento crítico
    En la era de la inteligencia artificial, el fenómeno de la sobreinformación representa un desafío evidente.
    En este escenario, es necesario contar con el criterio humano en revisión de fuentes, interpretación de datos y prevención de sesgos que la IA pueda reproducir o amplificar.
    El pensamiento crítico junto con el desarrollo de soluciones específicas serán valores agregados fundamentales en las posiciones laborales del futuro.
  5. Capacidad de colaboración
    Mientras que los algoritmos pueden trabajar de forma autónoma, el trabajo en equipo sigue requiriendo habilidades humanas como la escucha activa, la negociación, la empatía o la gestión de conflictos.
    El informe de Empantallados y GAD3 destaca el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales entre las principales habilidades más valoradas en un futuro con IA donde las empresas necesitan profesionales que no solo dominen sus áreas técnicas, usino que también construyan puentes entre otras disciplinas, departamentos y culturas.

Noticia Anterior

BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024

Siguiente Noticia

Empiezan a reactivarse inversiones en México

Artículos Relacionados

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad
Baja California

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad

23/05/2025
Conoce las industrias que liderarán la economía mundial en 2040
Relax

Conoce las industrias que liderarán la economía mundial en 2040

21/05/2025
Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?
Relax

Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?

20/05/2025
Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados
Relax

Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados

20/05/2025
Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral
Relax

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Siguiente Noticia
Empiezan a reactivarse inversiones en México

Empiezan a reactivarse inversiones en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,555)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,559)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,776)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,129)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,762)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.