La empresa británica de suscripción de contenido OnlyFans, registró uno de los márgenes de beneficio más altos dentro del sector tecnológico y digital. De acuerdo con un análisis publicado por Multiples.vc, la firma alcanzó ingresos netos por 1,600 millones de dólares en 2024, conservando un margen de rentabilidad del 49 por ciento desde 2022.
Según los registros más recientes, la empresa opera con una plantilla de apenas 42 personas. Bajo esta estructura, el promedio de ingresos generados por cada trabajador supera los 37.6 millones de dólares. Esta cifra posiciona a OnlyFans por encima de compañías como Nvidia, Apple, Meta y Alphabet, todas ellas con una fuerza laboral significativamente más amplia.
Además, la estrategia de monetización de la plataforma se basa en una comisión del 20 por ciento sobre los ingresos generados por los creadores de contenido. Este modelo, centrado en la autosuficiencia de quienes producen material, proporcionó resultados financieros que superan a múltiples referentes en la industria tecnológica global.
La eficiencia operativa obtenida no se traduce necesariamente en una expansión de personal, sino en un uso intensivo de los recursos existentes.
Durante 2024, OnlyFans registró 315 millones de usuarios, cifra que representa un aumento de solo 6 millones respecto al año anterior. Pese a esta estabilización en el número de usuarios, la cantidad de creadores activos ascendió de 4.1 millones en 2023 a más de 5.3 millones en el año en curso.
Esta dinámica sugiere una creciente participación en la producción de contenido, mientras el público consumidor se incrementa con menor velocidad. Un aspecto relevante en el análisis económico de la empresa es la distribución del ingreso entre sus colaboradores independientes.
El 10 por ciento de los creadores concentra más del 70 por ciento de las ganancias totales, mientras la mayoría restante percibe ingresos mensuales menores a los 150 dólares. Esta diferencia evidencia una fuerte concentración de ingresos, sin que ello afecte la rentabilidad global de la compañía.
Le sigue Valve, empresa operadora de Steam, la plataforma de juegos para computadora personal más grande del mundo, ocupando el segundo lugar con 19 millones de dólares y contando con solo 350 colaboradores.
En tercer puesto se ubicó YouTube (7.6 millones de dólares); en cuarto Nvidia (3.6 millones de dólares); en quinto Instagram (2.5 millones de dólares) y en sexto Apple (2.4 millones de dólares).
En séptimo lugar quedó Meta (2.2 millones de dólares), en octavo Lyft (2 millones de dólares), en noveno Twitch (2 millones de dólares y en décimo Alphabet (1.9 millones de dólares).
A continuación el Top 10 de las grandes plataformas digitales que más ganan por empleado.
- OnlyFans
- Valve
- YouTube
- Nvidia
- Apple
- Meta
- Lyft
- Twitch
- Alphabet