Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Sabes dónde viven los ricos en México?

La riqueza se concentra en una parte de la población en el país, otorgándoles mejores condiciones de vida

05/03/2024
en Nacional
0
¿Sabes dónde viven los ricos en México?
0
SHARES
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Ciudad de México, Nuevo León y Colima son las entidades con mayor proporción de hogares de clase alta en el país, mientras que estados como Chiapas y Guerrero cuentan con una mayor presencia de personas categorizadas dentro de los estratos socioeconómicos más bajos.

Según el estudio “Cuantificando la Clase Media en México″, del INEGI, estas ubicaciones destacan en el panorama de la desigualdad económica a nivel nacional.

Este análisis arroja luz sobre la compleja estructura social de México y subraya la existencia de profundas diferencias económicas que siguen marcando la vida cotidiana y las oportunidades de las personas en diferentes regiones del país.

Asimismo, refleja la importancia de la implementación de políticas públicas que busquen cerrar estas brechas y promover una mayor equidad social y económica.

De esta manera, la Ciudad de México concentra el 3.1 por ciento de las familias más ricas en el país; le siguen Nuevo León (2.8%), Colima (2.65%), Querétaro (2.4%), Yucatán (2.3%), Baja California Sur (1.7%), Sonora (1.6%), Quintana Roo (1.6%), Guanajuato (1.2%) y Jalisco (1.2%).

La Procuraduría Federal del Consumidor ha identificado seis clases sociales en el país, basadas en una combinación de factores como las costumbres, el poder adquisitivo, la situación económica y el tipo de ocupación. Estas clases se definen de la siguiente manera:

Baja-Baja: Representa el 35 por ciento de la población e incluye a aquellos en situaciones laborales precarias, como trabajadores temporales, comerciantes informales, inmigrantes, desempleados, y personas dependientes de asistencia social.

Baja-Alta: Conforma el 20 por ciento de la población e incluye a obreros y campesinos, considerados fundamentales para la economía por su labor intensa, a cambio de ingresos apenas superiores al mínimo.

Media-Baja: Engloba a trabajadores técnicos, oficinistas, supervisores y artesanos. Representa el 20 por ciento de los mexicanos, con ingresos estables pero no elevados.
Media-Alta: Descrita por Profeco como compuesta por “hombres de negocios y profesionales exitosos”, este grupo incluye al 14 por ciento de la población que goza de buenos sueldos.
Alta-Baja: Engloba al 5 por ciento de mexicanos, mayoritariamente familias acomodadas con diversas fuentes de ingreso y ganancias significativas.
Alta-Alta: El escalón más exclusivo, ocupado solo por el 1 por ciento de la población, compuesto por familias que han acumulado riqueza capaz de sostener a generaciones futuras.


Etiquetas: Méxiconacional
Noticia Anterior

Hoteles de Mazatlán registran reservaciones al 60% para Semana Santa

Siguiente Noticia

Crece carga portuaria en Guaymas

Artículos Relacionados

TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Siguiente Noticia
Crece carga portuaria en Guaymas

Crece carga portuaria en Guaymas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.