Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

¿Sabes si debes presentar tu declaración anual de impuestos?

Es importante identificar si estás obligado o no a presentar tu declaración anual así como la forma de hacerlo adecuadamente; experto CETYS explica cómo hacerlo

07/04/2022
en Negocios
0
¿Sabes si debes presentar tu declaración anual de impuestos?

La Declaración Anual del ejercicio fiscal 2021 deberá empezar a realizarse a partir de este abril.

0
SHARES
104
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de abril del 2022 las personas físicas que se encuentran bajo el régimen de sueldos y salarios, y que hayan efectuado gastos que se consideran deducciones personales de acuerdo a lo señalado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), deberán presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2021. Es importante identificar si se está o no obligado a presentar la declaración anual y cómo llevarlo a cabo correctamente.

De acuerdo con el artículo 150 de la Ley del ISR, no todas las personas físicas que se encuentran en el régimen de sueldos y salarios están obligadas a realizar esta declaración, explicó el Mtro. Enrique Luna Gutiérrez, Coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali. 

Quienes sí deben hacerlo, sin excepción, son las que cumplen con las siguientes condiciones:

  • Si obtuvo otros ingresos acumulables, por ejemplo honorarios, por arrendamiento, etc.
  • Si durante el año se percibieron ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación superiores a 400 mil pesos.
  • Aquellos que recibieron ingresos de dos patrones, aún cuando en conjunto no sean mayores a 400 mil pesos
  • Si durante el año se percibieron ingresos por liquidación, indemnización laboral, pensión o jubilación
  • Si se solicitó al patrón por escrito que no presente la declaración anual del colaborador
  • Si se dejó de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año que se trate

Para los contribuyentes a quienes les corresponde cumplir con la declaración anual existen algunos conceptos que pueden ser deducibles de impuestos por ejemplo:

  • Lentes ópticos graduados para corregir la vista
  • Gastos de colegiatura propios o de hijos solo hasta nivel bachillerato.
  • Honorarios médicos, incluyendo especialidades como psicología, nutrición y odontología.
  • Gastos hospitalarios, análisis clínicos y medicinas incluidas en las facturas de hospitales, primas de seguros de gastos médicos mayores.
  • Gastos funerarios de un familiar en línea directa.
  • Aportaciones voluntarias a planes personales de Retiro (AFORES)
  • Intereses reales de créditos hipotecarios
  • Donaciones a instituciones autorizadas para recibir donativos

El experto CETYS recalcó que las deducciones personales conservan su capacidad de deducibilidad si se pagaron con tarjeta de débito, crédito, o de servicios, cheque nominativo del contribuyente o transferencia electrónica; salvo aquellas que la ley indique puedan realizarse por otro método de pago, como son los gastos funerarios de un familiar en línea directa.

Recordó que el objetivo de la declaración anual es que las personas físicas en el régimen de sueldos y salarios que estén obligados paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal inmediato anterior, contemplando debidamente los ingresos, deducciones personales, retenciones y pagos provisionales.

“En caso de existir alguna duda lo más recomendable es acudir con un contador público para recibir la asesoría necesaria antes y durante la presentación de la declaración”, concluyó el académico de CETYS. 

Etiquetas: Cetys Universidaddeclaración anual
Noticia Anterior

Impulsa Sucede el emprendimiento social entre mujeres de la Bahía Santa María 

Siguiente Noticia

Generó Baja California más empleos en marzo 2022

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
Generó Baja California más empleos en marzo 2022

Generó Baja California más empleos en marzo 2022

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.