Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Sabías que más de 3 millones de personas mayores de 65 años aún trabajan en México?

Según el INEGI, más de la mitad de los trabajadores mayores de 60 años gana apenas hasta un salario mínimo

17/06/2025
en Nacional
0
¿Sabías que más de 3 millones de personas mayores de 65 años aún trabajan en México?
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En México, cerca de 3.3 millones de personas mayores de 65 años siguen trabajando, pese a que legalmente ya podrían estar jubiladas, de acuerdo con datos del INEGI.

La proporción no disminuyó en los últimos años, ni siquiera con la ampliación de programas sociales como la Pensión del Bienestar.

El 13 por ciento de la población ocupada en el país es mayor de 60 años y cerca del 5.6 por ciento tiene más de 65, una proporción incluso mayor a la registrada en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador inició su mandato con la promesa de atender a este sector vulnerable.

A pesar de los apoyos gubernamentales, el envejecimiento poblacional y las pensiones que no alcanzan son factores que obligan a muchas personas a seguir generando ingresos más allá de su retiro.

Datos oficiales evidencian que hoy hay más adultos mayores de 60 años trabajando que jóvenes de entre 15 y 19 años. La mayoría de estos ocupados mayores (60 por ciento) se desempeña en el sector terciario, como comercio o servicios.

Sin embargo, 26 por ciento se dedica al sector primario -como la agricultura- en el que representan 14 por ciento de la fuerza laboral total.

Más de la mitad de los trabajadores mayores de 60 años gana apenas hasta un salario mínimo (8,364 pesos al mes), cifra superior al promedio nacional, donde el 40 por ciento de los trabajadores se encuentra en ese rango. Solo el 0.89 por ciento de ellos obtiene más de cinco salarios mínimos.

Si bien la Pensión del Bienestar contribuye a reducir la pobreza extrema en adultos mayores -el Coneval reportó una disminución de 5.3 puntos porcentuales entre 2018 y 2020-, los desafíos por venir no son menores, dado el envejecimiento del país.

La situación

México enfrenta un proceso acelerado de envejecimiento poblacional que, sin una reforma integral del sistema de pensiones y un entorno laboral incluyente, puede derivar en una crisis silenciosa, con millones de personas mayores obligadas a seguir trabajando no por gusto, sino por necesidad.


Noticia Anterior

Sube 13.5% la llegada de turistas internacionales a México durante abril

Siguiente Noticia

Un panorama sobre la agroindustria de berries en San Quintín, Baja California: innovación, sostenibilidad y desarrollo social

Artículos Relacionados

Capta Mexicali 300 mdd de inversión extranjera en 2025
Baja California

Capta Mexicali 300 mdd de inversión extranjera en 2025

15/07/2025
Grupo ARHE, el motor detrás del sueño mundialista de la Selección Mexicana U-12
Sinaloa

Grupo ARHE, el motor detrás del sueño mundialista de la Selección Mexicana U-12

15/07/2025
CIT Sinaloa promueve al estado como destino estratégico en la industria del plástico en México
Negocios

CIT Sinaloa promueve al estado como destino estratégico en la industria del plástico en México

15/07/2025
Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán
Negocios

Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán

14/07/2025
MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.
Negocios

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

14/07/2025
Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México
Nacional

Mujeres representan el 17% de los profesionales en tecnología en México

14/07/2025
Siguiente Noticia
Un panorama sobre la agroindustria de berries en San Quintín, Baja California: innovación, sostenibilidad y desarrollo social

Un panorama sobre la agroindustria de berries en San Quintín, Baja California: innovación, sostenibilidad y desarrollo social

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.