Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Salud Sinaloa disminuye ingreso hospitalario de pacientes con signos de COVID

Personal de la Secretaría hace llegar kits de medicamentos directamente a sus hogares

18/05/2020
en Sinaloa
0

A partir de este lunes se extiende a las ciudades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán.

0
SHARES
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de acabar o disminuir la transmisión de COVID-19 e igualmente disminuir el número de pacientes que llegan a hospital para poderlos atender de manera temprana, el doctor Efrén Encinas Torres,  secretario de Salud, ha instruido al doctor Rafael Félix Espinoza, director de Prevención y Promoción de la Salud, para poner en operación un protocolo de atención al paciente en etapas tempranas de la enfermedad.

El doctor Cristhian Aldo Muñoz Madrid, Coordinador de Seguimiento Médico COVID-19, detalló que según el protocolo establecido, se realiza desde el pasado mes de abril la entrega de medicamentos, el cual marca que si se empieza a recetar o a entregar medicamentos en las etapas iniciales de la enfermedad de COVID-19 los signos y los síntomas mejoran gradualmente en el paciente.

“La Cloroquina y la Azitromicina combinadas se destinaron para pacientes COVID positivos, y nosotros hemos entregado, en su gran mayoría, a pacientes sospechosos con signos y síntomas marcados de COVID, esto nos permite disminuir el ingreso hospitalario, con este tipo de asesoría de medicamentos hemos evitado que más de 290 personas no acudan a hospital de las 300 entregadas, solo 10 personas han tenido complicaciones porque están anexadas a enfermedades como diabetes, como hipertensión u otra enfermedad autoinmune”, explicó.

Es a través de este protocolo de atención que se han recorrido poco más de mil kilómetros en Culiacán donde se ha logrado que el paciente tenga menos fiebre, menos dolor de cabeza y empieza a evolucionar de manera satisfactoria, mencionó el doctor Muñoz Madrid.

Al día de hoy se han entregado más de 300 kits que contienen Azitromicina tomada una tableta al día por un periodo de 4 días y en ocasiones se extiende hasta 7 días dependiendo la sintomatología del paciente; el resto de los pacientes, algunos han sido tratados con Cloroquina.

Asimismo, dentro de las personas que se han atendido a través del Call Center en el área de seguimiento, se han canalizado más de 70 personas de manera coordinada con Cruz Roja, Protección Civil, y los Hospitales del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, de todo esto, se ha logrado dar de alta a más de mil personas en todo el estado de Sinaloa.

Dicho protocolo se había implementado solamente en la capital del estado, que es donde se ha registrado el mayor número de casos de COVID-19, a partir de este lunes se dará inicio a la programación de las entregas de estos medicamentos en las ciudades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán, lo anterior debido a la satisfactoria evolución en los padecimientos de manera sintomática, es decir, han mejorado únicamente con el aislamiento y las indicaciones que se dan vía telefónica.


Etiquetas: COVID-19Efrén Encinas TorresSecretaría de Salud de SinaloaSSS
Noticia Anterior

“CuidArte en Casa” conmemora el Día Internacional de los Museos

Siguiente Noticia

Demandan presencia del gobernador en reuniones del Acuerdo por Sinaloa

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Demandan presencia del gobernador en reuniones del Acuerdo por Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.