Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se anuncia para Culiacán creación del Comité de IA

Jair Ramírez, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en el Estado de México, habló sobre la manipulación de audios, videos o fotos ya sea con fines didácticos o negativos

18/04/2024
en Sinaloa
0
Se anuncia para Culiacán creación del Comité de IA
0
SHARES
75
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de advertir los riesgos y tener las herramientas para identificar las noticias falsas en redes sociales e Internet, conocidas como fake news, así como conocer los desafíos que presenta la innovación de la Inteligencia Artificial en la creación de contenido, la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, en colaboración con la Secretaría de Economía y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Occidente, ofreció la conferencia titulada “Desafíos de la Era Digital: fake news y manipulación con Inteligencia Artificial”.

A nombre del gobernador Rubén Rocha Moya, la coordinadora de Comunicación Social, Adriana Ochoa del Toro, dio la bienvenida a esta conferencia, que fue impartida por el fundador de la Academia Nacional de Emprendedores, y presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial en el Estado de México, Jair Ramírez, quien propuso la creación de un Comité de Inteligencia Artificial también en Culiacán, e invitó a los alumnos a formar parte del mismo, con el propósito de contrarrestar las fake news que se propagan mediante esta herramienta tecnológica, pero también que sirva para acercar la Inteligencia Artificial y ponerla al servicio de la industria.

En su mensaje, Ochoa del Toro precisó que la realización de esta conferencia tiene el objetivo de advertir e identificar los riesgos, ante la aparición de nuevas prácticas en el manejo de la información a través de la Inteligencia Artificial para la creación de contenido, que muchas veces derivan en fake news, o en noticias falsas.

“Un día comentaba con alguien, me preguntaba un director de un medio de comunicación, ¿y con esto de las fake news y de todo lo que ahora se puede manipular con la Inteligencia Artificial qué van a hacer? Entonces le decía yo que información es el antídoto, y esto nos corresponde a todos”

La coordinadora de Comunicación Social destacó que la Inteligencia Artificial es sin duda un signo de los tiempos modernos, es el presente que marca pautas trascendentes para el futuro, que si bien es una combinación de algoritmos que producen información orientada a necesidades específicas del internauta, también se trata de sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieran inteligencia humana como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

“Cierto es también que con Inteligencia Artificial se puede fabricar información falsa o manipulada que pase por información verídica, pero ¿hasta dónde es posible detectarla, que factores podemos tomar en cuenta para saber si un material fotográfico, de video, de audio, es falso o no?”

Jair Ramírez disertó una amena charla que de inmediato atrajo la atención del auditorio, pues para transmitir su mensaje se apoyó con material visual de películas de superhéroes. Durante su plática con los jóvenes advirtió que actualmente la población está inmersa en una gran cantidad de fake news y de falsas verdades, que son aprovechadas para contar historias.

“Hoy hay mucho estafador en el mercado, hay mucha gente creando fake news, noticias falsas, y tenemos que contrarrestar eso, ¿con qué? con conocimiento de valor pero también transmitido de una manera inteligente, relevante y que sea divertido”

Añadió que si bien mediante la Inteligencia Artificial se puede hacer emprendimiento, utilizándola como la herramienta tecnológica que es, también es utilizada para contar historias de falsas noticias, de falsos gurús, que lo único que causa es caos, por lo que pidió a los jóvenes mucho cuidado con lo que deciden ver en Internet, pues el cerebro de entrada no puede diferenciar entre algo bueno, cierto o malo, pues la primera impresión es asimilar lo que ves como algo cierto.

Esta charla que tuvo lugar en el Teatro Lince de la UAdeO, donde se congregaron cientos de alumnos de las carreras de Ciencias de la Comunicación, y de Ingeniería de Software, también estudiantes provenientes del COBAES y del CECYTE, así como representantes de diversos medios de comunicación.

Al concluir la conferencia, la coordinadora Adriana Ochoa del Toro entregó al conferencista Jair Ramírez un reconocimiento, en compañía del director de la Unidad Regional Culiacán de la UAdeO, Emilio Leonel Urrea Moreno.


Etiquetas: “Desafíos de la Era Digital: fake news y manipulación con Inteligencia Artificial”CuliacánSinaloaUniversidad Autónoma de Occidente
Noticia Anterior

Estas son las mejores ciudades para comer y beber

Siguiente Noticia

Empodera a través de la Imagen Personal

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Empodera a través de la Imagen Personal

Empodera a través de la Imagen Personal

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.