Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Se consolida BCS como destino rentable

Capta 161.3 mdd de Inversión Extranjera Directa Turística

28/05/2024
en Uncategorized
0
Se consolida BCS como destino rentable
0
SHARES
101
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un gran avance en materia económica es el que está viviendo actualmente el estado de Baja California Sur, ya que ha captado 161.3 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística durante el primer trimestre de 2024, posicionándose como el líder en recepción de este tipo de inversión a nivel nacional.
Según los datos proporcionados por los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT en México alcanzó un total de 469.2 millones de dólares en los primeros tres meses del año.
Esta cifra representa el 2.3 por ciento de toda la inversión extranjera directa recibida en el país y supera significativamente los 378.3 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2019.
El rubro de departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue el mayor receptor de inversión, acumulando 265.7 millones de dólares, equivalente al 56.6 por ciento del total de la IEDT.
El transporte aéreo regular en líneas aéreas nacionales también jugó un papel importante, atrayendo 82 millones de dólares, lo que representa el 17.5 por ciento de la inversión total. Juntos, estos dos sectores abarcan el 74.1 por ciento de la IEDT.
Dentro del desglose de la IEDT por entidades federativas, Baja California Sur se destacó con 161.3 millones de dólares, capturando el 34.4 por ciento del total nacional.
La Ciudad de México siguió con 144.4 millones de dólares (30.8 por ciento), mientras que Quintana Roo registró 74 millones de dólares (15.8 por ciento).
Otros estados que atrajeron inversiones significativas fueron Yucatán, con 29.5 millones de dólares (6.3 por ciento) y Jalisco, con 22.6 millones de dólares (4.8 por ciento).
Estos resultados reflejan la confianza de los inversionistas extranjeros en México y, en particular, en Baja California Sur, como destinos seguros y rentables para el desarrollo de proyectos turísticos.

RECUPERACIÓN
Esta tendencia positiva es un indicio del fortalecimiento y recuperación del sector turístico en BCS.

Noticia Anterior

El Real Madrid es el club de futbol más rico del mundo

Siguiente Noticia

Garantía en calidad y servicio

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Garantía en calidad y servicio

Garantía en calidad y servicio

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.