Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Se construye en Mazatlán el acuario más importante de América Latina

El moderno e imponente recinto abrirá sus puertas al público en marzo de 2023

24/11/2022
en Empresas, Negocios, Sinaloa
0
Se construye en Mazatlán el acuario más importante de América Latina
0
SHARES
364
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una inversión total de casi 2 mil millones de pesos, 65 por ciento privada y 35 por ciento pública, se construye actualmente en Mazatlán el que será el acuario más importante de América Latina.

Este tamaño de inversión hace que sea este el mayor proyecto turístico en construcción en México y lo convierte también en un ejemplo de asociación público-privada que puede servir como modelo para el desarrollo de otros megaproyectos en el país.

El Acuario Mazatlán, y el Parque Central que lo alberga, es, primero que todo, producto del empuje de un empresario que ha demostrado de sobra su amor por su ciudad. Se trata de Ernesto Coppel Kelly, fundador y presidente de Grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts, además de nuevo “tiburón” en la serie Shark Tank.

El empresario mazatleco también es filántropo, historiador, cantante y escritor. Un personaje multifacético, que con su grupo Pueblo Bonito elevó desde el principio la calidad de la oferta hotelera en Mazatlán y luego en Los Cabos.

Coppel Kelly supo convocar y convencer a otros empresarios a que invirtieran y se comprometieran primero con el proyecto del Parque Central. Para ello trabajó de la mano con Guillermo Zerecero Velo, Director de Proyecta Network, quien coordinó esa titánica labor, a la que se sumó después la conceptualización y edificación del nuevo Acuario Mazatlán.

Para encabezar la administración y operación del Acuario se contrató a un empresario sinaloense, Rafael Lizárraga Favela, ex Secretario de Turismo del estado, quien desde hace poco más de un año dirige el proyecto, con cinco áreas a su cargo: Administración y Finanzas, Comercial y Relaciones Públicas, Legal, Órgano de Control y Sistema de Gestión.

De acuerdo a Lizárraga Favela, el Acuario Mazatlán tendrá la misión de conectar a la sociedad con el océano, inspirando y motivando a los visitantes, y provocando en ellos un cambio de actitud hacia el entorno en que vivimos.

“Buscamos que la sociedad al salir del nuevo acuario sea más consciente y se reconozca como parte de un entorno natural”, puntualiza.

“El nuevo acuario incrementará el atractivo y competitividad de Mazatlán como destino turístico; es ya una herramienta de promoción para los prestadores de servicios turísticos y pronto será una realidad que generará beneficios a muchos eslabones de la cadena de servicios turísticos”, detalla. 

Adelanta que el Acuario trabaja ya en la integración de la comunidad científica, además de realizar alianzas estratégicas en beneficio de la conservación, constituyéndose en una herramienta de formación y educación en el respeto a los océanos y al medio ambiente.  

“El nuevo Acuario es una muestra de lo que será el Mazatlán del futuro”, subraya.

Etiquetas: Acuario MazatlánMazatlán
Noticia Anterior

Promueve Marina Del Pilar proyectos de infraestructura para baja california

Siguiente Noticia

Celebra JAP Sinaloa con gran éxito el “Día de la Filantropía” en Los Mochis

Artículos Relacionados

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas
Sinaloa

Iniciativa Sinaloa, 15 Años de transparencia, ciudadanía y rendición de cuentas

11/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
El arte floral hecho franquicia
Negocios

El arte floral hecho franquicia

10/07/2025
Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual
Sinaloa

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual

09/07/2025
Punto de encuentro

JAP Sinaloa da el banderazo a la Rifa de la Filantropía 2025, para fortalecer a 54 IAP

09/07/2025
Grupo Petroil: 25 años de energía
Negocios

Grupo Petroil: 25 años de energía

09/07/2025
Siguiente Noticia
Celebra JAP Sinaloa con gran éxito el “Día de la Filantropía” en Los Mochis

Celebra JAP Sinaloa con gran éxito el “Día de la Filantropía” en Los Mochis

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.