Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

Se dispara IED en comercio automotriz

Los arribos coinciden con la creciente participación de marcas chinas en el mercado mexicano

01/07/2025
en Auto
0
Se dispara IED en comercio automotriz
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) a México en el comercio automotriz se dispararon a 2,144 millones de dólares en los últimos cinco trimestres concluidos el 31 de marzo de 2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Estos capitales se dirigieron al comercio al por mayor de camiones, automóviles y autopartes en un contexto marcado por la entrada de varias marcas chinas al mercado mexicano y por los cambios en la competencia y la competitividad de las empresas derivados de los aranceles impuestos al sector en Estados Unidos y otras naciones.

El monto acumulado de los últimos cinco trimestres representa 74.1 por ciento del total de la IED que ha captado México en ese subsector económico desde enero de 2006.

México registró saldos positivos en sus flujos de IED al comercio automotriz en cada uno de estos trimestres, luego de tres años seguidos en que sufrió saldos negativos.

La captación de IED escaló a 1,083 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, una cifra récord que supera a todo el acumulado de 2024, cuando las entradas fueron de 1,061 millones de dólares.

Estos dos montos equivalen a las llegadas de IED a México en la minería de minerales metálicos en el mismo periodo, una rama productiva que captó 2,142 millones de dólares, conformada por el oro, la plata, el plomo, el cobre, el zinc y el fierro, entre otros.

Entre enero y mayo de 2025, se comercializaron 593,284 vehículos ligeros en México, un incremento de 0.9 por ciento respecto al mismo periodo del año inmediato anterior, de acuerdo con datos del Inegi.

Además, en esos cinco meses, en México se reportaron ventas al menudeo de 22,089 vehículos pesados, una caída interanual de 20.9 por ciento.

Inversión china genera críticas

Hasta ahora, gran parte de las discusiones sobre la participación de China en el mercado mexicano se ha centrado en la creciente participación de las marcas chinas y en la incorporación de insumos, partes y componentes chinos en los productos finales de exportación desde México.

De acuerdo con un informe de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) de 2024, varios comentaristas, incluyendo la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW) y el Comité Asesor Laboral para Negociaciones Comerciales y Política Comercial (LAC), expresaron su preocupación por el volumen de IED china en el sector automotriz en México, alegando que dicha inversión busca evadir los aranceles de las Secciones 232 y 301 sobre las importaciones directas procedentes de China.

La UAW representa a trabajadores de la industria automotriz en Estados Unidos y Canadá, incluidos fabricantes de automóviles, proveedores de piezas y otros trabajadores relacionados con la industria automotriz.

A su vez, el LAC incluye representantes de sindicatos a nivel local y nacional, que juntos representan a más de 16 millones de trabajadores estadounidenses.

Ambas organizaciones instaron a Estados Unidos a colaborar estrechamente con Canadá y México para examinar cuidadosamente estas inversiones chinas y determinar si el contenido automotriz que ingresa a la cadena de suministro norteamericana está vinculado a empresas chinas apoyadas por el gobierno.


Noticia Anterior

¿Dónde es más caro vivir en América Latina?

Siguiente Noticia

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

Artículos Relacionados

Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán
Auto

Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

25/06/2025
Estos son los estados con más ventas de autos eléctricos en 2025
Auto

Estos son los estados con más ventas de autos eléctricos en 2025

24/06/2025
Estos son los 10 vehículos que gastan menos gasolina en México
Auto

Estos son los 10 vehículos que gastan menos gasolina en México

24/06/2025
Ventas de autos en México rompen récord
Auto

Ventas de autos en México rompen récord

10/06/2025
Inversión china en autopartes suma 3 mil 900 mdd en México
Auto

Inversión china en autopartes suma 3 mil 900 mdd en México

29/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Siguiente Noticia
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.