Hasta un 10 por ciento creció el flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de Mexicali durante el primer cuatrimestre del año, recibiendo a más 400 mil pasajeros, lo que representa una recuperación luego de la baja que registró en el 2024.
De acuerdo a datos del Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), de enero a abril del 2025 se han recibido 400 mil pasajeros en la terminal aérea de la capital del estado, mientras que en el mismo periodo del 2023 se registraron 362 mil pasajeros.
Desde finales del año pasado y en lo que va del 2025 se han estado reintegrando los vuelos que se habían retirado temporalmente por revisiones en los aviones, por lo que se estima que continúa creciendo el número de pasajeros.
Las rutas más transitadas desde Mexicali son Ciudad de México, a pesar de que se redujeron sus frecuencias, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, León, Los Cabos y Los Mochis. Este año se volvieron a reactivar las rutas de Culiacán, la cual llegó a ser la tercera más transitada del aeropuerto, así como la de Cancún que ahora tiene una escala express en Monterrey.
Recientemente se anunció que se reactivará la ruta a Morelia y se espera que en los próximos meses se activen más rutas y que se aumenten las frecuencias a los destinos ya establecidos.
Remodelación
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) destinará 1,600 millones de pesos para la modernización del aeropuerto de Mexicali durante el periodo 2025-2029.
Este recurso se utilizará principalmente en la ampliación de la sala de espera, la sala de abordaje y la pista de aterrizaje, con el objetivo de permitir la operación simultánea de hasta siete vuelos.
El proyecto iniciará con una inversión de 300 millones de pesos en 2025.