Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Se posiciona BC en tercer lugar nacional en generación de empleo

Se crearon más de 22 mil empleos en el primer bimestre de 2024

11/03/2024
en Baja California
0
Se posiciona BC en tercer lugar nacional en generación de empleo
0
SHARES
45
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que Baja California ha experimentado un crecimiento en la generación de empleo formal. En el primer bimestre de 2024, se posicionó como el tercer estado con más empleos creados, contabilizando un saldo total de 22,753 nuevos trabajos, esto representa el 8.6 por ciento de los 265,424 empleos formados en el país, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La mandataria añadió que este desempeño fue impulsado por los empleos generados en febrero, alcanzando la cifra de 12,162 registrados ante el IMSS. Esta marca representa la mejor cifra para un segundo mes del año desde 2000. En términos de estabilidad laboral, se identifica que más de la mitad de estos empleos del bimestre se caracterizaron por ser permanentes, alcanzando el 53.6 por ciento.

Por otra parte, la titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que Tijuana continúa siendo líder en la generación de empleo formal entre los municipios del estado. Durante el bimestre, aportó ocho mil 545, seguido por Ensenada con siete mil 246, y Mexicali con siete mil 146, mientras que San Quintín registró 199.

Asimismo, compartió que la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza se convirtieron en el principal productor de empleo, contribuyendo con nueve mil 130 nuevos puestos de trabajo, seguida por la industria manufacturera con ocho mil 130, los servicios sociales y comunales con tres mil 217, los servicios para empresas, personas y el hogar con dos mil 426, la industria de la construcción con mil 324 y la minería con 26.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que las grandes empresas son responsables de la contratación de la mayoría de los empleados en el estado, generando el 92.6 por ciento de los nuevos puestos de trabajo.


Etiquetas: Baja Californiageneración de empleosIMSS
Noticia Anterior

30 años de acompañar a la salud, con resultados confiables

Siguiente Noticia

Sinaloa lidera el crecimiento laboral en México durante febrero

Artículos Relacionados

Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa lidera el crecimiento laboral en México durante febrero

Sinaloa lidera el crecimiento laboral en México durante febrero

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.