Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Se posiciona Sonora como un referente nacional en la percepción económica por hogar

La entidad registra un ingreso promedio de 94,721 pesos por trimestre por hogar con personas económicamente activas

05/08/2025
en Sonora
0
Se posiciona Sonora como un referente nacional en la percepción económica por hogar
0
SHARES
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un ingreso promedio de 94 mil 721 pesos por trimestre por hogar con personas económicamente activas, Sonora se ha posicionado como una de las entidades con mayores ingresos del país, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra pone a Sonora como un referente en cuanto a la percepción económica por hogar, destacándose en comparación con la media nacional que es 77 mil 864 pesos el año pasado, cantidad que se incrementó en más de un 10 por ciento en comparación con el 2022 en la que el ingreso era por 70 mil 391 pesos.

Dicho estudio, publicado por El Sol de México, reveló que esta entidad se encuentra por debajo de lugares como Nuevo León, que reportó un ingreso promedio de 117 mil 034 pesos por hogar en el mismo período, lo que representa una diferencia de 23,000 pesos con el estado sonorense, cuyo contraste pone de manifiesto las variaciones regionales dentro del país y las diferentes condiciones económicas de cada entidad federativa.

Los resultados indican que el ingreso promedio total trimestral por hogar en México fue de 81 mil 920 pesos en 2024, una cifra, compuesta por un ingreso corriente de 77 mil 864 pesos y percepciones financieras y de capital de 4 mil 056 pesos, refleja un incremento del 10.1 por ciento en comparación con los datos de 2022.

Es en los hogares urbanos donde se percibió un ingreso corriente promedio trimestral de 85 mil 550 pesos, lo que marca un aumento del 10.8 por ciento con respecto a los 77 mil 187 pesos de 2022, sin embargo, en las zonas rurales, el ingreso corriente promedio fue de 48 mil 004 pesos, con un leve incremento de 0.8 por ciento en comparación con dos años antes.

En cuanto a gasto corriente, los sonorenses están en la décima posición con un egreso de 54,093 pesos en el área urbana y de 30,282 pesos en la rural, si se parte de que la media nacional es de 52,003 y de 30,858 pesos, respectivamente.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que el desarrollo económico en la región se ha fortalecido y sostenido, al tener aumentos continuos en los últimos años en los hogares sonorenses.

“Hoy Sonora hace historia. Por primera vez nos ubicamos entre los tres estados de la frontera norte y sexto a nivel nacional con mayor ingreso familiar promedio. Este no es un dato menor: es reflejo directo del crecimiento con bienestar que hemos impulsado desde el inicio de esta administración”, apuntó.


Noticia Anterior

¿Sabes cuál el país de América Latina que tiene el mejor sistema educativo de la región?

Siguiente Noticia

Norte y Bajío, los más beneficiados por el nearshoring en México

Artículos Relacionados

Sonora incrementa producción de cobre y lidera minería en México
Sonora

Sonora incrementa producción de cobre y lidera minería en México

05/08/2025
Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM
Negocios

Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

05/08/2025
Cajeme impulsa empleo y economía en Sonora
Sonora

Cajeme impulsa empleo y economía en Sonora

04/08/2025
Sonora / Agosto 2025
Revista

Sonora / Agosto 2025

04/08/2025
Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca Sonora como estado generador de franquicias
Negocios

Destaca Sonora como estado generador de franquicias

31/07/2025
Siguiente Noticia
Norte y Bajío, los más beneficiados por el nearshoring en México

Norte y Bajío, los más beneficiados por el nearshoring en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.