Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Se redujo pobreza en Baja California en 9.1%, confirma CONEVAL

Entre 2020 y 2022, un total de 341 mil personas salieron del margen de la pobreza en el estado

14/08/2023
en Baja California, Economia
0
Se redujo pobreza en Baja California en 9.1%, confirma CONEVAL
0
SHARES
98
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Baja California, el porcentaje de la población en situación de pobreza cayó del 22.5 al 13.4 por ciento entre 2020 y 2022, confirmó el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que avala la política social impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ejecutada en conjunto entre autoridades estatales y federales en beneficio de quienes más lo necesitan, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Adicionalmente, la cantidad de personas en pobreza extrema a nivel estatal cayó de 1.5 a 1.3 por ciento, lo que mantiene a la entidad muy por debajo de la media nacional en ese indicador, reflejando que el nivel de vida de las y los bajacalifornianos destaca entre las entidades del país.

De acuerdo a los distintos indicadores revisados por el CONEVAL, entre 2020 y 2022 Baja California también presentó avances relevantes en abatir el rezago educativo, otorgar seguridad social a la ciudadanía, la calidad y la cantidad de espacios de vivienda, el acceso a los servicios básicos y el acceso a una alimentación nutritiva.

Además, informó que el trabajo coordinado entre la administración estatal y el empresariado también redujo la cantidad de personas que ganan por debajo de la línea de pobreza extrema, pasando de 5.2 a 2.8 por ciento, y en la modalidad de pobreza también son menos ciudadanas y ciudadanos, ya que se pasó del 30.4 al 18.8 por ciento. Es decir, los estudios más recientes avalan que en Baja California la población en general gana más que en 2020 y eso se traduce en la reducción de la pobreza, como confirman las autoridades responsables.

En el mismo sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado refirió que además del CONEVAL, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) anunció que Baja California presenta una mejora en el salario y en la formalidad laboral, instalándose el promedio en alrededor de 12 mil pesos mensuales, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional y el primer lugar en la frontera norte.

Por otro lado, la informalidad laboral de Baja California es la cuarta más baja a nivel nacional, con el 37.8 por ciento, a lo que se suman más de 42 mil patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a los cuales la tasa de desocupación estatal a mayo de 2023 es la más baja de toda la frontera norte de México, con apenas 2.4 por ciento.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, indicó que, en cuanto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Baja California se encuentra en la tercera posición nacional con una brecha de ingresos por género del 10.3 por ciento, según el IMCO.

“En Baja California, seguimos fomentando políticas inclusivas y capacitación para que las y los trabajadores cuenten con habilidades adecuadas al mercado laboral, por lo que el Gobierno de Baja California y la Secretaría de Economía reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con los diferentes sectores para consolidar una sociedad más justa y con bienestar para todas y todos”

A todo lo anterior se suma que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que Baja California es tercer lugar nacional en mejores ingresos por hogar, colocándose en 2022 en un promedio de 88 mil 912 pesos trimestrales, por encima de los 63 mil 695 pesos que corresponden a la media nacional. En comparación a 2020, los ingresos por hogar mejoraron un 15 por ciento de acuerdo a la revisión de INEGI en 2022.


Etiquetas: Baja CaliforniaConevalIMCOIMSSINEGI
Noticia Anterior

Exitosa presentación de los Autobuses VOLVO 9800 DOBLE PISO 2023 en TUFESA

Siguiente Noticia

Rocha encabeza Brigada Especial de Apoyo Inmediato en Sinaloa

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Rocha encabeza Brigada Especial de Apoyo Inmediato en Sinaloa

Rocha encabeza Brigada Especial de Apoyo Inmediato en Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.