Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se reúne Domínguez Nava con empresarios y despeja dudas sobre el nuevo marco curricular

Representantes de Coparmex Sinaloa manifestaron su interés de conocer la fase piloto que se realiza en diversos estados del país, entre ellos Sinaloa

23/09/2022
en Sinaloa
0
Se reúne Domínguez Nava con empresarios y despeja dudas sobre el nuevo marco curricular
0
SHARES
73
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, se reunió hoy con el sector empresarial, que manifestaba algunas incógnitas acerca de la fase piloto del nuevo marco curricular para educación básica, mismo que este ciclo escolar se aplica en algunas entidades del país, entre ellas Sinaloa.

El nuevo marco curricular hace énfasis en el contexto que tiene cada plantel educativo y su comunidad, destacó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), al explicar que además ofrece libertad al docente en su cátedra, para que no sólo sean los libros de texto gratuitos los únicos referentes para la enseñanza a las niñas, niños y adolescentes.

Domínguez Nava se reunió con Luis Enrique Pun Hung, presidente de la Federación Pacífico de Coparmex Nacional; Guillermo Gastélum Bon Bustamante, Presidente de Coparmex Sinaloa, y Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex Mazatlán. Dialogaron acerca de sus inquietudes sobre la reforma a la Ley General de Educación y la implicación que tendrá este nuevo marco curricular para la educación profesional, y si este se adapta a las condiciones de la entidad.

La secretaria de Educación detalló que estos nuevos planes de estudio obedecen a un análisis amplio del contexto que se vive en el país: de desarrollo, cultural, y económico; partiendo además de una demanda central del magisterio, que era sobre la revisión de los procesos de evaluación.

“Lo que se busca dentro de todo ese marco curricular es, un eje central es la comunidad, el entorno. En función de eso, se plantea una libertad al docente para que no solamente sea un libro de texto estandarizado el único referente para estar enseñando a los niños, a las niñas y a los adolescentes; sino que se le da la libertad al docente para que tengan libertad de cátedra, en referencia a cuáles son los conocimientos que en ese nivel escolar tienen que estar recibiendo el niño y la niña. Incluso se plantea que al niño y la niña ya no se le vea como un depositario de datos, sino que también tiene que haber una mayor interacción, un mayor proceso de diálogo y reflexión de los alumnos con el docente”Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava

El nuevo plan de estudios consiste básicamente, añadió, en poner a la educación como elemento central, pues no debe estar al margen del contexto en el que las y los niños y adolescentes aprenden. Los procesos de enseñanza-aprendizaje deben ser acordes a cada región.

Agregó que el nuevo marco curricular incorpora ejes de igualdad de género, interculturalidad e inclusión como parte de los procesos formativos, enfatizando la educación como derecho.

Etiquetas: Coparmex MazatlánCoparmex NacionalCoparmex SinaloaGraciela Domínguez NavaSecretaría de Educación Pública y Cultura
Noticia Anterior

“Respuestas oportunas para nuestros clientes”

Siguiente Noticia

90 escuelas beneficiadas por Proeduca en el ciclo escolar 2021-2022

Artículos Relacionados

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón
En acción

Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón

23/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado
Punto de encuentro

Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado

19/06/2025
Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad
Agro

Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad

18/06/2025
Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa
Sinaloa

Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa

18/06/2025
Siguiente Noticia
90 escuelas beneficiadas por Proeduca en el ciclo escolar 2021-2022

90 escuelas beneficiadas por Proeduca en el ciclo escolar 2021-2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.