Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Se unen Seipasa y Suez para distribuir bioestimulantes en Chile

El catálogo inicial está formado por 4 referencias con una eficacia ampliamente testada en diferentes mercados internacionales

05/02/2020
en Nacional
0

Jonás de Miguel, vicepresidente de desarrollo de negocio de Suez Agriculture, y Pedro Peleato, CEO de Seipasa, durante la firma del acuerdo.

0
SHARES
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, y Suez, multinacional de origen francés con más de 160 años de experiencia en la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales, han firmado una alianza para la distribución de bioestimulantes en Chile.

En virtud de este acuerdo, los bioestimulantes formulados, diseñados y fabricados por Seipasa bajo su modelo de tecnología natural serán distribuidos en Chile a través de la red comercial de Suez, gracias a su amplia experiencia y conocimiento de ese mercado.

El catálogo inicial con el que Seipasa llega a Chile está formado por Bryosei, un impulsor de la brotación y el desarrollo vegetativo; Kynetic4, un bioestimulante para mejorar la floración y optimizar el cuajado; Seiland, una formulación diseñada para fortalecer las raíces y activar los procesos biológicos del suelo, y Sweetsei, un producto diseñado para impulsar la maduración y el engorde del fruto. Se trata de referencias ampliamente testadas y con un largo recorrido internacional que Seipasa ya comercializa en otros mercados.

“La firma del acuerdo con Suez refuerza nuestra internacionalización desde un punto de vista estratégico. Se trata de una alianza muy poderosa y con largo recorrido, no solo por la especialización y amplio conocimiento que Suez acumula en el mercado latinoamericano sino por la completa alineación de nuestros valores. Seipasa y Suez hemos apostamos desde el principio por un nuevo modelo de agricultura basado en el desarrollo de soluciones innovadoras con un claro enfoque hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos naturales”, ha asegurado Pedro Peleato, CEO de Seipasa.

 

Etiquetas: Pedro PeleatoSeipasaSuez
Noticia Anterior

El oro blanco de Sonora

Siguiente Noticia

Designan a Luis Alberto de la Vega como nuevo secretario de Administración y Finanzas

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia
Nacional

Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia

Designan a Luis Alberto de la Vega como nuevo secretario de Administración y Finanzas

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,709)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.