Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Secretaría de Economía lanza el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”

Firman convenio para consolidar proyectos de exportación con la Aceleradora Internacional de las Américas

12/08/2022
en Negocios, Sinaloa
0
Secretaría de Economía lanza el programa “Expórtate de Sinaloa para el mundo”

El programa “Expórtate” preparará la oferta comercial exportable de las empresas.

0
SHARES
152
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la finalidad de proyectar a empresas sinaloenses en mercados globales lanzó el programa Expórtate que incluye un convenio con la Aceleradora Internacional de las Américas para otorgar 35 becas de un programa de 12 meses que ayudará a consolidar proyectos de exportación.

En su mensaje el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel afirmó que el objetivo es que los empresarios conozcan a detalle requisitos, procesos logísticos, costos, riesgos y los diversos retos a los que se debe enfrentar un empresario cuando incursiona en el plano internacional.

“En la Secretaría de Economía y bajo la visión del Gobernador Rubén Rocha estamos generando alianzas con organismos, instituciones y asociaciones como la Aceleradora Internacional de las Américas, para que emprendedores y empresarios ya consolidados puedan acceder al asesoramiento que verdaderamente requieren”, subrayó.

En este evento de lanzamiento del programa “Expórtate” también se realizó el Panel “Oportunidades y Retos del Comercio Exterior” en donde participaron Juan Ley, director general de la Empresa Santara y presidente de la Mexican Beef Exporters Association, Alfredo Angulo de la Empresa “Sabor Maní” y César Reyes Ochoa de “Productos El Rey”. Quien moderó el panel fue Israel Díaz Escobar Sánchez del Despacho Escobar Carriedo y Asociados.

Los emprendedores y empresarios participaron de igual forma en talleres sobre diversos temas: “Logística, requisitos y documentación aduanera necesaria para exportar”impartida por Israel Díaz Escobar, Despacho Escobar Carriedo y Asociados; “Errores comunes al exportar y Aprovechamiento de Plataformas Digitales”, impartida por Alfredo Angulo, Director de Sabor Maní y “Misiones comerciales efectivas para cierre de negocios y permanencia en el mercado meta”, que fue compartida por Rodrigo Armendáriz Hernández, Director de Aceleradora Internacional de las Américas.

En este lanzamiento del programa “Expórtate” estuvieron presentes Rosario Beltrán Ureta, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior en Sinaloa; Antonio Ramírez Magaña, delegado de la Asociación Nacional de Importadores de la República Mexicana; Antonio Ramírez Magaña y el director del ITESM, Campus Sinaloa, Richard David Huett, cámaras y organismos empresariales, más de 150 asistentes presenciales y más de 850 conectados a través de la transmisión en redes sociales

El programa “Expórtate” preparará la oferta comercial exportable de las empresas, comprobará sus oportunidades y se elaborará un plan inmediato de comercialización. Va dirigido a empresas o emprendedores sinaloenses con una oferta comercial ya sea producto o servicio interesados (as) en explorar el mercado internacional.

El Secretario de Economía informó del avance en la actividad exportable de Sinaloa, en el 2021 se tuvo un crecimiento del 17% en las exportaciones, 607 empresas sinaloenses exportaron más de 4 mil millones de dólares a más de 100 países, entre los que destacan USA, Japón, Canadá y España.

De los más de 4 mil millones de dólares, el 29% corresponde al sector agroalimentario y 28% al sector agropecuario; la agroindustria representa el 17%; la industria manufacturera 16%; la minería un 6% y la pesca un 3%.

Vía remota el presidente del Consejo de Administración de la Aceleradora Internacional de las Américas, Rodrigo Armendáriz mencionó que se quiere conocer a los empresarios y empresas de Sinaloa para poder trabajar en conjunto y poner a disposición las herramientas necesarias para vender más y mejor en el mercado internacional a través de programas de emprendimiento, aceleración vinculación, programas especializados y lo que se requiera para mejorar la competitividad.

En su intervención Dulce Carolina Ramírez Cruz, directora de Vinculación de la Aceleradora Internacional de las Américas comentó que las becas para las 35 empresas consistirán en apoyos al 70 % de los recursos para consultoría y desarrollo integral en temas de exportación hacia el mercado de Norteamérica, bajo tres principales niveles de desarrollo de comercialización internacional.

“A lo largo de 12 meses las empresas participantes y beneficiarios de este programa podrán alcanzar la comercialización de sus productos en canales B2B tradicionales y B2C digitales con un acompañamiento completo y desarrollo integral en cada una sus etapas de consolidación”, mencionó Ramírez Cruz.

Para mayor información del programa “Expórtate” consulta la página www.exportate.mx y al teléfono 7 58 70 00 extensión 2933.

Etiquetas: ExpórtateGobierno de SinaloaSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

La NOM 037 es obligatoria; ¿las empresas están listas?, ¿cuál es su talón de Aquiles?

Siguiente Noticia

AMHPAC y el Centro Universitario CEICKOR firman Convenio de Colaboración

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Siguiente Noticia
AMHPAC y el Centro Universitario CEICKOR firman Convenio de Colaboración

AMHPAC y el Centro Universitario CEICKOR firman Convenio de Colaboración

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.