Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Secretaría del Campo y el Instituto de Ciencias Agrícolas buscan profesionalizar sector agroalimentario de BC

Esta alianza también representa la realización conjunta de acciones de innovación, desarrollo tecnológico, apoyo a emprendedores e incubación de empresas

12/02/2021
en Baja, Baja California, Empresas, Negocios
0
Secretaría del Campo y el Instituto de Ciencias Agrícolas buscan profesionalizar sector agroalimentario de BC

Este acuerdo dará un espacio en el que estudiantes puedan realizar su servicio profesional y prácticas profesionales.

0
SHARES
204
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) y el Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la UABC, establecerán un convenio de colaboración para crear proyectos conjuntos en beneficio del sector agroalimentario de la entidad.  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, señaló que el convenio se realizará entre el ICA y el Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA), que forma parte de la Secretaría del Campo.  

Por su parte, la directora del CCIIAA, Edna Alicia Noriega Ituarte, indicó que en los próximos días quedarán habilitadas las instalaciones, por lo que se busca establecer colaboración con los diferentes sectores productivos y el acercamiento con las instituciones educativas son esenciales para cumplir con los objetivos del Centro.    

Parte de esto, es la realización conjunta de acciones de innovación, desarrollo tecnológico, apoyo a emprendedores empresariales e incubación de empresas; asimismo ofrecer a los jóvenes estudiantes la oportunidad de involucrarse en procesos de investigación en áreas de producción agrícola y pecuaria, laboratorios especializados y campos experimentales.  

Además de darles un espacio en el que puedan realizar su servicio profesional y prácticas profesionales, resaltó Noriega Ituarte, ante el director del ICA, Daniel González Mendoza.  

Los servicios que se ofrecerán en el CCIIAA, son cursos, talleres y conferencias; así como servicios especializados de análisis de laboratorio en áreas como suelo, salinidad y fertilidad. Análisis bacteriológicos, análisis de evaluación de calidad de nutrientes, entre otros, lo anterior para productos agrícolas y pecuarios de importación y de exportación.   

Etiquetas: AgroBajaICASCSAUABC
Noticia Anterior

Secretaría de Salud inaugura espacio para actividades en favor de la salud en el municipio de Mocorito

Siguiente Noticia

Presentarán Expoceres 2021 de forma virtual

Artículos Relacionados

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Siguiente Noticia
Presentarán Expoceres 2021 de forma virtual

Presentarán Expoceres 2021 de forma virtual

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.