Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Sector agrícola de Baja California enfrenta una fuerte crisis

La situación es derivada de productividades a la baja, insumos caros, tipo de cambio e incrementos al salario mínimo

20/05/2024
en Uncategorized
0
Sector agrícola de Baja California enfrenta una fuerte crisis
0
SHARES
230
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector agrícola de Baja California enfrenta una fuerte crisis derivada de productividades a la baja, insumos caros, tipo de cambio, incrementos al salario mínimo y recorte de apoyos al campo, lo que generará una reducción en la superficie de siembra en los próximos años.
La agricultura en la entidad es meramente exportadora y con la apreciación del peso ante el dólar, los ingresos para las empresas exportadoras han mermado más del 30 por ciento.
El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC), Walberto Solorio Meza, señaló a medios de comunicación que lo anterior se suma a otros factores, como el incremento de las materias primas e insumos.
“Los fertilizantes en los últimos dos años han bajado, a lo que nos referimos en ese tema es a la medida del gobierno actual para aplicar un arancel del 35 por ciento al sulfato de amonio, es importante concientizar al gobierno de que, si de por si tenemos la situación complicada en algunos otros rubros, estas medidas no vienen a ayudar a la agricultura”, destacó.
Actualmente no hay programas de gobierno enfocados en ayudar a la productividad del campo.
“Financiera Rural prácticamente desapareció, lo que hemos hecho los agricultores en los últimos años es producir bajo nuestros propios medios, pero con las condiciones adversas con las que contamos se nos ha hecho muy complicado poder sostener nuestras operaciones”, apuntó.
Los dos años anteriores las empresas tuvieron complicaciones en cuando a la reducción del flujo para las empresas y estuvieron soportando la cantidad de mano de obra que emplean, sin embargo, a consenso general de todos los productores, están vislumbrando una reducción de superficie de siembra en los próximos años debido a que el ingreso se ha visto muy mermado.
“Vienen meses y años complicados, no nada más para la agricultura de la Zona Costa, nosotros lo vemos a nivel nacional o estatal, porque la parte de los valles como el de Mexicali con el tema del algodón, el trigo y la alfalfa, están muy golpeados en cuanto a la capacidad de ingreso y los costos de producción”, puntualizó.

Etiquetas: Baja California
Noticia Anterior

Aeropuerto de Tijuana destaca entre los más baratos de Norteamérica

Siguiente Noticia

Constructoras de Tijuana se ven afectadas por la llegada de empresas nacionales

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Constructoras de Tijuana se ven afectadas por la llegada de empresas nacionales

Constructoras de Tijuana se ven afectadas por la llegada de empresas nacionales

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,572)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,573)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,873)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,143)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,778)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.