Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones

Comparece el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel ante integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado

18/01/2024
en Sinaloa
0
Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones
0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al comparecer ante diputadas y diputados del Congreso del Estado como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel resaltó que desde la dependencia a su cargo se trabaja todos los días en contribuir en la consolidación de Sinaloa como un estado más justo, con crecimiento económico, equilibrado entre regiones que ofrezca oportunidades que se reflejen en el bienestar social para todas y todos.

Ante diputadas y diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura encabezados por Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el secretario de Economía destacó el desempeño de la economía del estado al primer semestre del 2023 logrando un crecimiento del 3.6 por ciento, posicionándose en el top 10 de los Estados con mayor crecimiento económico del país.

Informó que en Inversión Extranjera Directa durante la actual administración estatal se han registrado $1,302.4 millones de dólares hasta el tercer trimestre del 2023, los cuales representan un avance del 65% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo; tan solo en 2023, Sinaloa captó $234.4 MDD de Inversión Extranjera Directa, siendo el cuarto Estado con mayor captación del país.

En cuanto a Inversión Privada se cuenta con más de $56 mil millones de pesos en Sinaloa, dando muestra de la confianza y certidumbre de los inversionistas hacia el Gobierno de Rubén Rocha Moya.

Referente a los CEPROFIES, mencionó en su mensaje que han sido un instrumento para promover la inversión, y con ello contar con una economía más próspera, en los dos años de la administración se han otorgado 167 certificados, incentivando la inversión por el orden de $46,640 MDP y la generación de 18,134 empleos directos e indirectos.

En exportaciones de enero a agosto en Sinaloa se tiene un registro de $3,645 millones de dólares, 6.4% más que el mismo periodo del 2022.

En empleo, compartió ante los asistentes a la glosa del Segundo Informe de Gobierno que Sinaloa tiene un promedio mensual de enero a diciembre del 2023 de 601,359 trabajadores asegurados ante el IMSS y que por primera vez se superaron los 600 mil empleos promedio ante el IMSS. Se crearon 14,173 nuevos puestos de trabajo.

Referente al desempleo, la tasa en Sinaloa es del 3% y durante 2023 se registraron las tasas más bajas de los últimos 28 años, siendo estas del 2% y 2.2%.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel precisó que mediante el Servicio Estatal del Empleo se logró colocar a 14,241 personas a un empleo formal, representando un incremento del 50% del promedio de colocación de los últimos 5 años, también se logró vincular a 786 personas en situación vulnerable a un empleo formal a través del programa “Abriendo Espacios”.

También, de acuerdo al IMCO, Sinaloa es número 1 a nivel nacional en Mercado de Trabajo y a diciembre del 2023, Sinaloa concentra el 4% de los patrones ante el IMSS del país y es la séptima entidad con más registros patronales a nivel nacional, mientras que en población el Estado se ubica en el lugar 17.

En la comparecencia se reconoció el apoyo del Congreso para el inicio de la primera comunidad manufacturera en Sinaloa con un alcance de $300 millones de dólares y 10 mil empleos, duplicando el empleo formal en la zona sur del estado.

Se informó que este año arrancará la primera empresa extranjera del sector aeroespacial CPP, una de las más importantes a nivel mundial en producción de partes de avión, con clientes como Pratt & Whitney, Boeing, Rolls Royce, General Electric, en más de 25 países.

Así mismo, se dio a conocer que se consolidó la inversión de la empresa japonesa ATR-SUMITOMO para el ensamble de arneses automotrices en Escuinapa, que incrementará 30% el número de empleos en el municipio, para este año se habrán generado 1,200 empleos formales, 70% para mujeres.

Precisó que en el norte del Estado se logró gestionar el reinicio de la obra de la planta de fertilizantes en Topolobampo, después de haber estado detenida durante más de 8 años, la inversión oscila en los $1,525 millones de dólares en una primera etapa, un proyecto total de hasta $5,000 millones de dólares adicionales en las subsecuentes dos etapas, también se concretó el proyecto de Pacífico Mexinol de Transition Industries y del IFC, división del Banco Mundial, cerca de Topolobampo, con una inversión de $2,200 millones de dólares será la planta de metanol más grande del mundo, generando más de 3,400 empleos.

Mencionó que la actividad minera es importante para la economía del Estado, específicamente de las zonas serranas dedicadas a esta actividad, donde se generan empleos, estabilidad y dinamismo económico y en 24 meses se captaron $4,728 millones de pesos de Inversión Minera, cumpliendo la meta sexenal del Plan Estatal de Desarrollo.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel afirmó que en el Gobierno de Rubén Rocha Moya ha sido prioridad atender a grupos vulnerables, por lo que con proyectos con sentido social, en estos primeros dos años de gobierno se otorgaron 6,736 apoyos en equipamientos productivos a microempresas, mujeres y hombres emprendedores, cumpliendo en un 160% de la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

Mediante el programa Nuestro Tianguis, se capacitaron y equiparon a más de 2,500 tianguistas en el estado, para mejorar su bienestar económico y social, se han atendido a 3,618 abarrotes mediante el programa Atienda con más de 100 sesiones de capacitación, monederos electrónicos y terminales para cobro con tarjeta, se activaron 21 módulos de venta Mujer Productiva logrando alcanzar más de $10 millones de pesos en ventas de diferentes productos elaborados por mujeres jefas de familia.

Mencionó que con dos generaciones de Incúbate Mx, se ha impulsado a 3,761 emprendedores de los 18 municipios y de 23 estados del país, colocando a Sinaloa como referente nacional de emprendimiento, así mismo para fortalecer a las MiPyMES sinaloenses, en estos primeros dos años de gestión de forma histórica se otorgaron $727 millones de pesos en financiamientos a 3,746 MiPyMES, siendo el 60% para mujeres.

También se ha logrado vincular a plataformas digitales como Mercado Libre y Amazon a MiPyMES a través del programa Ruta Digital; en dos años alcanzaron ventas por más de $40 millones de pesos.

Se logró un ahorro para las MiPyMES mayor a los $22 millones de pesos, gracias a subsidios otorgados desde 50% hasta 90% en 8,122 trámites y servicios empresariales, como: registro de marca, servicios contables, diseño de página web, acta constitutiva, publicidad, asesoría laboral, entre otros.

En cuanto a Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria, destacó que Sinaloa ya cuenta con una Ley armonizada con la nacional, que obliga a impulsar mecanismos para minimizar el impacto regulatorio en las empresas, se logró la instalación de 18 consejos municipales de mejora regulatoria y por medio de las oficinas URGE y del Centro de Desarrollo Empresarial, se han gestionado más 90,000 trámites y servicios empresariales en los 18 municipios del estado.

Del Programa de Dotación Gratuita Uniformes, Útiles y Calzado Deportivo para el ciclo escolar 2023-2024 dijo que participaron 367 proveedores certificados, 6% más en relación con el año anterior y que el Gobierno de Sinaloa ha invertido $640 millones de pesos en dicho programa en apoyo directo a las familias sinaloenses, se entregaron anticipos con tasa 0% de interés por $99 millones de pesos, además, por segundo año consecutivo se entregaron anticipos a proveedores de útiles por 13 millones de pesos, en gobiernos anteriores no se les daba anticipos a proveedores de útiles.

En la comparecencia del secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel ante diputadas y diputados del Congreso del Estado el diputado Luis Javier de la Rocha Zazueta, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura, empresarios, emprendedores y beneficiarios de programas.


Etiquetas: ComparecenciaGobierno de SinaloaJavier Gaxiola CoppelSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Posiciona Marina del Pilar ventajas de BC en foro económico mundial

Siguiente Noticia

Busca Mazatlán ser Ciudad Creativa

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Busca Mazatlán ser Ciudad Creativa

Busca Mazatlán ser Ciudad Creativa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,673)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.