Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

Sinaloa, el mejor Estado para trabajar por el compromiso de sus empresarios

El lugar que otorga el IMCO al Estado confirma que los empresarios priorizan al recurso humano con capacitación y mayor oportunidad a mujeres

26/09/2023
en Economia, Sinaloa
0
Sinaloa, el mejor Estado para trabajar por el compromiso de sus empresarios
0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con la última edición del Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sinaloa se mantiene este 2023 en primer lugar como el Estado con las mejores condiciones para trabajar.

Los dos primeros años del Gobierno de Rubén Rocha Moya, la entidad ha permanecido en la misma posición de esta medición que analiza: ingreso promedio, nivel de desigualdad salarial entre mujeres y hombres, cantidad de horas trabajadas a la semana, población con educación superior y acceso a capacitación laboral.

Para el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, esta posición es el resultado de la participación de la sociedad en su conjunto, desde el pequeño hasta el grande empresario que trabajan por el bienestar de sus colaboradores.

Destacó que el subíndice de mercado de trabajo que mide el ingreso promedio de los trabajadores de tiempo completo, registró una disminución en la desigualdad salarial entre mujeres y hombres.

Lo anterior dijo, demuestra que el empresariado está aceptando cada vez a más mujeres en sus empresas, visión que va muy de la mano con la política social del Gobierno de Rubén Rocha Moya que prioriza a las mujeres.

El secretario de Economía, precisó que el estudio también incluyó jornadas de más de 48 horas y capacitación laboral, elemento que trae como resultado colaboradores más productivos y con más ingresos, lo que se traduce en bienestar para sus familias.

Resaltó que el acceso a capacitación es un aspecto importante porque confirma que los empresarios siempre están buscando la formación de sus colaboradores, interés que también comparten con el Gobierno de Sinaloa quien promueve el desarrollo de habilidades y conocimientos en los diversos sectores de la sociedad, a través de programas de capacitación.


Etiquetas: IMCOÍndice de Competitividad EstatalSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Bacanora, patrimonio espiritual de Sonora

Siguiente Noticia

Primera Infancia es tema de prioridad para el gobierno de Sinaloa

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Primera Infancia es tema de prioridad para el gobierno de Sinaloa

Primera Infancia es tema de prioridad para el gobierno de Sinaloa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.