Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa es el 7mo estado con menor población en pobreza

De acuerdo al CONEVAL, el porcentaje de pobreza en Sinaloa bajó del 28.1 por ciento en 2020 a 21.6 por ciento en 2022

16/10/2023
en Sinaloa
0
Sinaloa es el 7mo estado con menor población en pobreza
0
SHARES
64
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante la Conferencia Semanera, que en esta ocasión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, se dio a conocer que Sinaloa mejoró en los indicadores de pobreza que evalúa el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), al posicionarse ahora en el séptimo estado de México con menos población en pobreza, y el décimo con menos población en pobreza extrema.

El secretario Inzunza dio a conocer la Medición Multidimensional de la Pobreza en Sinaloa 2022, elaborada por el CONEVAL, que indica que la población en pobreza en nuestra entidad bajó de un 28.1 por ciento que había en 2020, a un 21.6 por ciento en 2022, porcentaje que es un 14.7 por ciento menor a la media nacional que es de 36.6 por ciento.

En cuanto a la medición de la pobreza extrema, informó que el porcentaje es de 1.8 por ciento, cantidad también menor a la media nacional de 7.1 por ciento y que coloca a Sinaloa en el décimo estado en este indicador.

Inzunza Cázarez añadió que de acuerdo al CONEVAL, 185 mil personas en Sinaloa salieron de la línea de pobreza y dejaron de tener al menos una carencia social y un ingreso insuficiente para adquirir alimentos, bienes y servicios necesarios. Además, la población que no es pobre ni vulnerable se incrementó al pasar de un 31.7 por ciento en 2020 a un 36.2 en 2022.

El secretario de Gobierno consideró que lo anterior es producto de la implementación de los programas sociales que se llevan a cabo de manera conjunta con el Gobierno de la República, donde el objetivo es apoyar a los que menos tienen, a los más pobres, cuando durante décadas de políticas neoliberales fue al contrario, pues se privilegiaba el desarrollo de las altas esferas sociales, para que de alguna manera ese desarrollo bajara a las capas inferiores de la población, pero la evidencia histórica demuestra que esto no ocurrió así.

“Por eso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de Rubén Rocha Moya están invirtiendo complemente este planteamiento, el tema de la justicia social no tiene qué ver con la falta de riqueza, tiene que ver con el reparto de la riqueza, y el presupuesto que es producto del impuesto que pagan todos los mexicanos tiene que ser una herramienta para corregir justamente esta desigualdad”

Destacó que éste es el argumento para que el presupuesto que se usa en los programas federales del presidente de la República tenga ese aliento, que busca corregir las desigualdades más hirientes, generando para la población que está en la base de la pirámide condiciones mínimas dignas de bienestar.


Etiquetas: ConevalMedición Multidimensional de la PobrezaSinaloa
Noticia Anterior

Impulsando la transformación de granos

Siguiente Noticia

Lujo y conforta la orilla del Pacífico

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Lujo y conforta la orilla del Pacífico

Lujo y conforta la orilla del Pacífico

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,694)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.