Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Sinaloa no corre riesgos ante disminución en siembra de maíz

La reducción obedece a una estrategia para cuidar el agua disponible pero no tendrá impactos negativos

30/01/2024
en Agro, Sinaloa
0
Sinaloa no corre riesgos ante disminución en siembra de maíz
0
SHARES
169
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una reducción en la superficie sembrada de maíz considerada en la planeación anual de siembra y autorizada por el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario, forma parte de las estrategias implementadas para un uso responsable del agua disponible en el sistema de presas en este ciclo agrícola, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera de este lunes, agregando que este cultivo se sustituyó por garbanzo, frijol y sorgo.

La producción de maíz se redujo a 320 mil hectáreas, el garbanzo a 120 mil y el fríjol a 65 mil hectáreas, precisó el mandatario estatal al destacar que son 200 mil hectáreas menos sembradas de maíz, lo cual impactará de manera positiva en el uso del agua, por lo que convocó a continuar actuando con respeto y de manera coordinada para obtener los resultados esperados.

“Están los productores haciéndolo con responsabilidad y luego los módulos también, les agradezco que estén muy atentos, que no se pongan a darle agua a quienes no tengan permiso, a esos que por alguna razón tiene influencia. No quiero que se caiga en eso porque eso atenta contra el buen orden que debe haber en la siembra”

Ante la inquietud de que pudiera provocarse la necesidad de importar maíz ante un posible desabasto, Rocha Moya recordó que en Sinaloa existe una vasta reserva estratégica que evitará este fenómeno, por lo que el estado no corre ese riesgo.

“Tenemos una reserva de 700 mil toneladas, el que quiera comprarlas, desde ahorita se las vendemos, a buen precio desde luego. Ya estamos en condiciones de vender. Necesitamos que se mejore el precio de mercado, las condiciones en que nos compren. Nosotros tenemos una reserva y es una reserva que vale no solo para Sinaloa, vale para el país”

Finalmente, el Ejecutivo Estatal indicó que además existe una reserva integrada por las cosechas que diversos productores tienen guardadas en sus bodegas y que solo están esperando algunas semanas para comenzar a vender a un precio adecuado.


Etiquetas: Consejo Estatal de Desarrollo AgropecuarioSiembra de maízSinaloa
Noticia Anterior

Mazatlán dirige inversión a zona rural

Siguiente Noticia

Crece BC tres años continuos ininterrumpidos en economía

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Siguiente Noticia
Crece BC tres años continuos ininterrumpidos en economía

Crece BC tres años continuos ininterrumpidos en economía

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,552)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,759)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,759)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.