Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa se coloca en el sexto lugar con más capacidad adquisitiva en la canasta alimentaria

Según el Coneval, ha bajado 8.7% el indicador de pobreza laboral en Sinaloa de octubre 2021 a diciembre 2023

13/03/2024
en Sinaloa
0
Sinaloa se coloca en el sexto lugar con más capacidad adquisitiva en la canasta alimentaria
0
SHARES
53
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Sinaloa se redujo el indicador de pobreza laboral un 8.7 por ciento, reflejándose en un aumento en la capacidad adquisitiva de la canasta alimentaria, ya que al cuarto trimestre de 2021 se encontraba en el lugar número 12 de acuerdo a los indicadores del Coneval, y al cerrar el año de 2023, se colocó hasta el sexto lugar.

De acuerdo con un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Sinaloa se ubica en las primeras posiciones de entre las 32 entidades federativas de México, donde un mayor porcentaje de la población puede sufragar mediante su ingreso laboral, el costo de la canasta alimentaria de cada integrante de la familia, lo que permitió colocarse en el sexto lugar nacional.

Cabe destacar que cuando el gobernador Rocha inició su mandato, en el tercer trimestre del 2021, Sinaloa estaba en el lugar 12 a nivel nacional, con un 33.5 por ciento. Ahora al cuarto trimestre del 2023 se ubicó en el lugar 6 con menos pobreza laboral en México y un porcentaje del 24.8 por ciento.

La Evaluación del Porcentaje de la Población con Ingreso Laboral Inferior al Costo de la Canasta Alimentaria realizada por el Coneval comprende los últimos seis meses del año pasado, el tercer y cuarto trimestres de 2023, donde el primer lugar correspondió al estado de Baja California Sur y el último sitio a Chiapas.

En el estudio se revela que en el cuarto trimestre de 2023, el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 37.0%. Las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Baja California y Jalisco con 15.1%, 21.1% y 22.0%, respectivamente; mientras que las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Veracruz con 63.9%, 58.7% y 51.5%, respectivamente.


Etiquetas: ConevalSinaloa
Noticia Anterior

“Transformando Ideas”, Jóvenes Empresarios de Coparmex anuncian su 2do encuentro

Siguiente Noticia

Premiarán a aeropuerto de Los Cabos

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Premiarán a aeropuerto de Los Cabos

Premiarán a aeropuerto de Los Cabos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.