Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa preserva plantas para el futuro

A través del banco de germoplasma, el equipo cientifico de Jardín Botánico Culiacán trabaja para la conservación de especies vegetales en peligro de extinción

07/11/2022
en En acción, Sinaloa
0
Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa preserva plantas para el futuro
0
SHARES
199
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la pérdida de biodiversidad en el planeta, donde dos de cada cinco plantas están amenazadas o en peligro de extinción, Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP trabaja en la conservación de especies vegetales.

Antonio Gómez, curador de Jardín Botánico Culiacán, detalló que cuentan con diversos espacios que cumplen funciones muy diversas, entre ellas un herbario, banco de germoplasma y biblioteca especializada.

Explicó que el herbario es una biblioteca de plantas secas, donde se resguardan fragmentos vegetales de la flora de Culiacán “dichos fragmentos deben tener hojas, flores y frutos que muestren las estructuras que nos permitan darles nombres científicos. Allí registramos la diversidad florística de nuestra región para la posteridad”.

Parte importante del trabajo que se realiza en Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, abundó, ocurre en el banco de germoplasma que almacena semillas de especies vegetales en peligro de extinción y especies útiles para rehabilitar espacios verdes en las ciudades. 

“Hay todo un equipo de expertos que realiza investigación documental, alimenta y consulta bases de datos y almacena toda la información relevante a la conservación vegetal y animal de la institución, además contamos con una biblioteca especializada en botánica, donde nuestras y nuestros especialistas y visitantes que lo soliciten, pueden consultar libros de difícil acceso”, comentó.

Actualmente, agregó, están equipando el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales, un espacio donde se van a propagar plantas que no pueden reproducirse por medios convencionales y que también contará con protocolos de reproducción de palmeras y árboles para las áreas verdes de Jardín Botánico Culiacán.

Cabe destacar que en el banco de germoplasma hay 71 accesiones de semillas y 817 individuos de plantas montadas en el herbario.

Etiquetas: Jardín Botánico CuliacánSociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP
Noticia Anterior

Los Empresarios más importantes de Baja 2022

Siguiente Noticia

Inauguran Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Siguiente Noticia
Inauguran Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California

Inauguran Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.