Sonora ha registrado un notable incremento en actividades económicas relacionadas con la minería, particularmente en la fundición y refinación de cobre, de acuerdo con datos de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Entre 2018 y 2023, esta actividad tuvo un aumento de 8 mil 652 millones de pesos en su valor agregado censal bruto, posicionándose como la segunda actividad con mayor crecimiento en el estado.
De acuerdo con el informe, el crecimiento de la fundición y refinación de ese material tuvo una tasa media anual del 15.3 por ciento, solo superada por la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, que lideró con un crecimiento del 148.6 por ciento.
Roberto Sitten Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), distrito Sonora, señaló a medios de comunicación que la minería en el estado continúa como un pilar económico, a pesar de las fluctuaciones diplomáticas o políticas que puedan influir en el entorno global.
Los minerales, particularmente el cobre, son fundamentales para la vida moderna y el desarrollo tecnológico, ya que todo lo que conlleva confort humano, como computadoras, teléfonos, carros, televisores y electrodomésticos, requiere minerales conductores.
Uno de los factores que ha detonado esta alza en la refinación de cobre es la electromovilidad; ante ello subrayó que los vehículos eléctricos utilizan significativamente más cobre que los convencionales de hace tres décadas, lo que ha generado una demanda sin precedentes por este mineral en los últimos años.
Actualmente, Sonora produce alrededor de 560 mil toneladas de cobre al año, lo que representa más del 80 por ciento de la producción nacional, de acuerdo con Sitten Ayala, cuya cifra posiciona al estado como el principal productor del país, con una industria sólida que sustenta economías locales en diversas regiones.
“Es una actividad muy valiosa y es una rama económica importante. Muchos pueblos donde se asciende a la minería viven exactamente de la minería, principalmente es su actividad económica”, puntualizó.